¿Por qué dejé de ser blanco al llegar a California?
"Tú no eres blanco, ¿de dónde eres?".
Con estas palabras me recibió hace unos meses un joven negro al que entrevisté en Los Ángeles para un artículo que escribí sobre los Blaxicans, Después de haber vivido durante más de seis años en EE.UU., la pregunta no me sorprendió, ya que no era la primera vez que me tocaba responderla.nombre con el que se conoce en California a los hijos de madre mexicana y padre afroestadounidense o viceversa.
Nací y crecí en Barcelona, en el noreste de España, y aunque nunca le había dado muchas vueltas a este asunto, siempre pensé que yo era blanco. De rasgos mediterráneos, pero blanco. ¿De qué otra manera podía definirme?
En 2009 me mudé a vivir a Miami, en el sur de Florida, y en seguida fui consciente de las fuertes divisiones raciales que siguen existiendo en este país y del hecho de que, aquí, la definición de lo que es ser blanco es mucho más restringida que en otros lugares.
Así, por ser Español pasé a formar parte del grupo de los hispanos o latinos, en el que a partir de los años 70 el gobierno estadounidense incluyó a todos aquellos ciudadanos provenientes de los países hispanohablantes.
Sin entrar a debatir sobre su rigurosidad, existe acuerdo en que el concepto de latino hace referencia a una lengua y una cultura comunes.
Pese a ello, muchos en EE.UU. creen erróneamente que se trata también de una categoría racial, algo que se me hizo evidente cuando, a mediados de 2013, me mudé a California para trabajar como corresponsal de BBC Mundo.
En conversaciones informales con mis nuevos compañeros de oficina -la mayoría de los cuales son británicos, australianos y estadounidenses de origen anglosajón- me di cuenta de que hacían una distinción entre ellos, los blancos, y nosotros, los latinos o "browns" (marrones).
Brown" es la palabra que se utiliza en EE.UU. para describir la raza de todo aquél que no es ni blanco ni negro.
También viví situaciones similares con algunos entrevistados y con amigos estadounidenses, que hablaban de la "gente blanca" (white people) como de un grupo al que yo no pertenecía La semana pasada volví a reflexionar sobre este asunto al leer el titular que, con algunas variaciones, publicaron la mayor parte de medios en inglés en EE.UU.: "Los hispanos ya superan en número a los blancos en California".
Mensaje demasiado largo. Click
aquí
para expandir.
4 mensajes y 1 imagen omitido.