Requisitos para el Desarrollo de Software POS en Venezuela
-----------------------------------------
I. Interacción con Puntos de Venta (PDV) Físicos
Integración mediante APIs/SDKs:
Obtener las APIs (Application Programming Interfaces) o SDKs (Software Development Kits) directamente de los fabricantes de terminales de punto de venta (ej., Verifone, Ingenico, PAX) o de los bancos adquirentes y procesadores de pago (ej., Credicard en Venezuela), estos se pueden solicitar directamente y ellos te darán requisitos si los hay, ((aunque esos judios están interesado es en vender el aparato capaz te lo regalan uno con documentación sin mucho peo o al menos las reglas de la api))
Desarrollar la comunicación del software POS con el PDV siguiendo los protocolos específicos del proveedor (ej., sobre RS-232, USB, TCP/IP).
Cumplir con los estándares de la industria de pagos relevantes, como EMV y PCI DSS, para el procesamiento seguro de transacciones.
Implementación de Middleware/Drivers:
Considerar el uso de middleware o drivers proporcionados por el proveedor del PDV, que actúan como intermediarios entre el software POS y el terminal físico.
Asegurar la correcta traducción de comandos y respuestas entre el POS y el PDV.
Validación con Bancos Adquirentes:
Coordinar y probar la integración con los bancos con los que el comercio opera los puntos de venta, ya que ellos gestionan las conexiones y la operativa en el entorno venezolano.
II. Cumplimiento con la Normativa Fiscal del SENIAT
Conocimiento de la Providencia Administrativa N° SNAT/2011/00071:
Estudiar y aplicar la normativa contenida en la Providencia Administrativa N° SNAT/2011/00071 del SENIAT (Reglamento de Facturación).
Asegurar que todas las facturas emitidas cumplan con los datos mínimos requeridos (RIF, razón social, dirección, número y fecha de factura, descripción detallada de productos/servicios, desglose de IVA, montos totales, etc.).
Ajustar el formato de presentación de las facturas según las especificaciones de la providencia, incluyendo el manejo de IVA, descuentos, y totales.
Manejo de Tipos de Documentos Fiscales:
Implementar la funcionalidad para emitir facturas, notas de crédito y notas de débito de acuerdo con la normativa vigente.
Integración con Máquinas Fiscales (si aplica):
Si el sistema interactúa con impresoras fiscales homologadas, cumplir con las providencias específicas que regulan la emisión de reportes Z y X, la generación de archivos fiscales y la inalterabilidad de la información fiscal.
Garantizar la correcta comunicación y registro de transacciones con la máquina fiscal según los requisitos del SENIAT para sistemas de facturación fiscal.
Estos requisitos son fundamentales para un desarrollo exitoso y legal de un software POS en Venezuela.