/arepa/ - Magna Arepa

Contacto: magnarepa@cock.li

Página principal Catálogo Archivar Bajar Actualizar
+
-
Opciones
Título
Mensaje

Máximo de caracteres: 12000

archivos

Tamaño máximo de archivo: 32.00 MB

Tamaño máximo de archivo en total: 50.00 MB

Numero máximo de archivos: 5

Supported file types: GIF, JPG, PNG, WebM, OGG, and more

Correo
Clave

(usado para eliminar archivos y mensajes)

Misc

Recuerda leer las reglas

The backup domains are located at 8chan.se and 8chan.cc. TOR access can be found here, or you can access the TOR portal from the clearnet at Redchannit 3.0 (Temporarily Dead).

Pantalla Fantasma
Maratón por el aniversario de Hilda


8chan.moe is a hobby project with no affiliation whatsoever to the administration of any other "8chan" site, past or present.


Como es este negocio? Arepana 07/07/2025 (Lun) 02:53:59 Id: 395614 143259
Se que nadie me regalara la formula secreta de la coca-cola y tampoco el codigo fuente de algun software. Pero he visto que vende el """""souwef""" para la caja de ventas o mejor conocido como programa POS. Nada loco en realidad para mi, si me siento un rato a buscar ya existe algun repositiorio de github de algun chino que dejo por hay, tan solo copiarlo acomodarlo y listo para vender en el mejor mercado lucrativo de echaitospalante (sarcasmo). PERO algo que si me parece curioso y si veo interes son las cajas con puntos de venta apareadas. Explico, negocios como EPA o Traki tiene el punto de venta pegada a la computadora y entre el programa y el punto de venta puede interactuar para hacer mejor la compra, me parece interesante pero no he conseguido algo asi como una API o un documento que explique como se logra que un punto de venta pueda interactuar con la computadora. Y sumale algo tambien sobre las facturas fiscales de SENIAT, comprendo que SENIAT tiene un estandar para las facturas pero igual ¿existe algun documento que hable de como se debe construir la factura, el formato de presentacion y etc? No se si un negro por aqui ya trabajado con estos software y pueda lanzar el dato o un pdf
>>143259 Lo de las facturas del seniat alguna vez lo vi en su propia pagina. Lo del "sofwel" que usan ni idea, supongo que aqui todos los negocios pagan para que un marron les monte esa vaina
Eres muy bruto para entenderlo, te explicaria con paciencia pero no me gusta interactuar con subhumanos de alta melanina
(332.29 KB 474x541 preguntas.png)

Adivinen quien salió a joder también aprovechando lo del saime, ahora no puedo acceder a la cuenta de los locales que manejo.
Requisitos para el Desarrollo de Software POS en Venezuela ----------------------------------------- I. Interacción con Puntos de Venta (PDV) Físicos Integración mediante APIs/SDKs: Obtener las APIs (Application Programming Interfaces) o SDKs (Software Development Kits) directamente de los fabricantes de terminales de punto de venta (ej., Verifone, Ingenico, PAX) o de los bancos adquirentes y procesadores de pago (ej., Credicard en Venezuela), estos se pueden solicitar directamente y ellos te darán requisitos si los hay, ((aunque esos judios están interesado es en vender el aparato capaz te lo regalan uno con documentación sin mucho peo o al menos las reglas de la api)) Desarrollar la comunicación del software POS con el PDV siguiendo los protocolos específicos del proveedor (ej., sobre RS-232, USB, TCP/IP). Cumplir con los estándares de la industria de pagos relevantes, como EMV y PCI DSS, para el procesamiento seguro de transacciones. Implementación de Middleware/Drivers: Considerar el uso de middleware o drivers proporcionados por el proveedor del PDV, que actúan como intermediarios entre el software POS y el terminal físico. Asegurar la correcta traducción de comandos y respuestas entre el POS y el PDV. Validación con Bancos Adquirentes: Coordinar y probar la integración con los bancos con los que el comercio opera los puntos de venta, ya que ellos gestionan las conexiones y la operativa en el entorno venezolano. II. Cumplimiento con la Normativa Fiscal del SENIAT Conocimiento de la Providencia Administrativa N° SNAT/2011/00071: Estudiar y aplicar la normativa contenida en la Providencia Administrativa N° SNAT/2011/00071 del SENIAT (Reglamento de Facturación). Asegurar que todas las facturas emitidas cumplan con los datos mínimos requeridos (RIF, razón social, dirección, número y fecha de factura, descripción detallada de productos/servicios, desglose de IVA, montos totales, etc.). Ajustar el formato de presentación de las facturas según las especificaciones de la providencia, incluyendo el manejo de IVA, descuentos, y totales. Manejo de Tipos de Documentos Fiscales: Implementar la funcionalidad para emitir facturas, notas de crédito y notas de débito de acuerdo con la normativa vigente. Integración con Máquinas Fiscales (si aplica): Si el sistema interactúa con impresoras fiscales homologadas, cumplir con las providencias específicas que regulan la emisión de reportes Z y X, la generación de archivos fiscales y la inalterabilidad de la información fiscal. Garantizar la correcta comunicación y registro de transacciones con la máquina fiscal según los requisitos del SENIAT para sistemas de facturación fiscal. Estos requisitos son fundamentales para un desarrollo exitoso y legal de un software POS en Venezuela.
Hay un POS que se usa con credicard, y pones la cédula y el monto, solo pones la clave en el punto, se llama Pinpagos. y la página para usarlo es app.credicard.com.ve


Forms
Eliminar
Informar
Respuesta rápida