Acá hay algo en lo que estaba pensando. El cuento de los Grimm básicamente solo tiene una moraleja simple de "no le hagas caso a extraños" pero la adaptación de Disney presenta más cosas y no solo en el sentido de ser más extendida y tener desarrollo de personaje.
La película se fue volviendo más realista con el pasar del tiempo, y no creo que eso fue solamente para mostrar la absoluta maestría de los animadores de Disney, creo que tiene una utilidad instrumental en explicar la trama y la moraleja de la película. La película introduce inicialmente el reino, todas las personas: El príncipe, la reina, Blancanieves y el cazador tienen diseños realistas, apenas estilizados; en contraste con los animales del bosque y los enanos que son caricaturescos y funcionan con lógica cartoon, algo más cercano a los Silly Symphonies, inclusive personajes menores como arañas y moscas lucen tiernos. Esto me recuerda Wolfwalkers donde los celtas y el bosque son redondos y con lineas más toscas mientras que los ingleses tienen diseños más geométricos y sus ciudades son cuadradas. Dos principios de animación y diseño de personaje que buscan transmitir una imagen de disonancia y contraste.
Ahora, Blanca Nieves se maneja entre ambos mundos; ella puede interactuar con los animales y es buena amiga de ellos, la manera como se presenta en la película no me da la impresión de que sea algo que todos pueden hacer, los enanos claramente no se pueden comunicar con los animales y solo hicieron caso cuando hicieron suficiente bulla. Ella se maneja entre ambos mundos, el mundo humano y el mundo natural. La reina malvada, por otro lado también se maneja entre ambos mundos, cuando se disfraza de vieja su principio de diseño de animación y personaje cambia completamente y parece algo más cercano a los diseños de las criaturas del bosque, pero malvado como los buitres, además de tener todo ese conocimiento de magia y brujería que claramente es más afín al mundo mágico de la naturaleza. La diferencia es que Blanca Nieves usa sus poderes para comunicarse y simpatizar con las criaturas, hacer algo bueno por ellos y sobrellevar sus problemas, mientras que la reina usa sus poderes por razones egoístas, para lastimar a otros y conseguir poder. Esto las lleva a dos destinos completamente contrapuestos, mientras que Blanca Nieves tiene su felices por siempre y se va al castillo del príncipe, la reina acaba autodestruyéndose, habiendo estado disfrazada no puede usar sus poderes para escapar y acaba muriendo aplastada por la piedra. La moraleja es un uso responsable de tus talentos; no seas egoísta, no seas vanidoso, sé cariñoso y agradecido como Blanca Nieves, me iría tan lejos hasta decir que puede interpretarse como una moraleja ambientalista, Blanca Nieves trata de manera respetuosa a la naturaleza y es recompensada por ello mientras que la reina la usa de manera instrumental para sus fines egoístas y acaba muriendo en el proceso.
Esto ya es un poco de paja mental, pero otro detalle que noté es que a pesar de que la película acaba en "y vivieron felices por siempre" nunca vemos el castillo del príncipe... es un final abierto. Lo que se ve en las nubes es lo que ella se imagina que será su castillo, la serie muestra que ha pasado tiempo entre Blanca Nieves siendo envenenada y despertando por el beso del príncipe, el reino sin monarca se implica que tendría que haber habido cuando menos una crisis política: La heredera al trono muerta, la reina desaparecida y la película en ningún momento habla de otros familiares que podría tener así que para mi es seguro afirmar que no los hay. Su país bien podría haberse ido a la mierda. Y en ese contexto es divertido imaginar el escenario en el que Blanca Nieves usa su carisma y simpatía para reclamar el trono y viviendo "feliz para siempre" después de todo.
Creo que Miyazaki se equivoca al decir que Disney mira "por lo bajo" a sus espectadores; la película tiene un montón de detalles que no son evidentes y no solo en el aspecto técnico o artístico y también tiene cosas que dan para ejercitar la imaginación.
<Mucho texto, no leí
La película plantea una disonancia entre el diseño de la sociedad humana y las criaturas del bosque con el objetivo de plantear una moraleja de como las personas aprovechan sus talentos. Blanca Nieves los usa para simpatizar con otros y es recompensada, mientras que la reina los usa para amasar poder y ser vanidosa y acaba muriendo.