>El término hebreo Lashon Hara (לשון הרע; "Lengua diabólica") refiere al acto de hablar despectivamente de otra persona.
>Se considera que una expresión es lashon hará cuando los argumentos son verdaderos, aunque desconocidos públicamente, y no se persigue intención de reparar una situación negativa. Constituye el mismo pecado independientemente del medio utilizado (comunicación cara a cara, reuniones, redes sociales, teléfono, o correo electrónico). Por otro lado, se llama Hotzaat shem ra al acto de difamar a otra persona utilizando mentiras, y consiste un pecado más grave que Lashon Hara.
>La arrogancia es la causa principal de que las personas hablen Lashon HaRá. Cuando alguien se siente superior a otros, le parece fácil burlarse de ellos. Además, una persona arrogante tendrá envidia de las personas exitosas y buscará sus faltas para hablar mal de ellos y así disminuir la estima que otros sienten por ellos.
>¡LA POBREZA ES UNO DE LOS CASTIGOS POR HABLAR LASHON HARÁ!
>En la época que El Bet Hamikdash existía, si alguien hablaba Lashon HaRá era castigado con lepra, ya que la lepra y la pobreza son equivalentes, (porque ambas sirven para volver humilde a la persona, y para quitarle su arrogancia). Después de la destrucción del Bet Hamikdash, aquel que habla Lashon HaRá está destinado a sufrir POBREZA.
>Cuando alguien habla Lashon HaRá sobre otra persona, en ese mismo momento sus pecados son mencionados en El Cielo.
>"La muerte y la vida están en poder de la lengua", (Mishlé 18:21).
>La lengua de una persona es más poderosa que la espada. La espada sólo puede matar a alguien que está cerca; la lengua puede matar a alguien que está lejos, – El Lashon HaRá mata a tres personas: Al que habla, al que escucha y al sujeto de quien se habla.
¿Qué opinan de esta regla de oro cabalista, negros? ¿Realmente es necesario que uno vaya hablando mierda de los demás y denostándolos aunque sea cierto y se tenga razón si no se está tratando de resolver algo importante que justifique exhibir las debilidades y los fallos del otro? Cada uno tiene sus propias batallas y obstáculos difíciles de superar, ¿realmente merece uno ser juzgado por los demás y que todo mundo conozca tus heridas o tus dolores del alma sólo porque otro no puede controlar su lengua y gusta de ir por ahí contando las faltas de los demás que realmente no le causan daño a nadie?
Si dicha persona no es un peligro para nadie, si no ha hecho nada que merezca castigo, ¿por qué generarle repudio, rechazo y desprecio por parte de los demás sólo porque sí? ¿Realmente uno debe de ir por ahí instigando el odio a una persona sólo por ocio?