>>31423
este año leí 5 o 6 de philip k dick, la mitad compilaciones de historias cortas
después probé con thomas pynchon, las tres primeros libros (la compilación de historias, v y lot)
soy un termo y me parecieron mid los dos, pkd porque las historias siempre siguen la misma estructura y "el gimmick" siempre es medio una gilada. el tipo se anticipo a algunas cosas, muchas veces de forma extraña, pero el asombro de "mira como la vio este loco" dura 30 segundos y cuando pasa el texto sigue siendo aburrido. pynchon supongo que es importante para los yanquis porque fue uno de los primeros en usar el lenguaje vernáculo en la alta cultura, y por el subtexto recurrente de que inevitablemente el sistema político liberal en estados unidos va a dar paso al fascismo. pero en la literatura argentina no hay diferencia entre como hablamos en la vida real y como escribimos literatura, así que medio que no lo veo tan impresionante tampoco
>Tao Te Ching y Zhuangzi
estos dos los leí la semana pasada y de vuelta me paso lo de ser muy termo. "el hombre perfecto hace etc. wu-wei aquello" me chupa un huevo
lo único que me pareció bueno de todo lo que leí últimamente es la bibliografía entera de lu xun porque es como roberto arlt pero en un contexto mucho más crudo y con gente más de mierda, o como dostoevsky pero sin la moralina, el mensaje religioso, y las descripciones al pedo para rellenar fascículos de revista. también me gusto de los escritores de su camada lao she en "an old and established name" por lo entretenido y porque me hace acordar a como se derrite la industria nacional cada vez que tienen que competir con las importaciones
pero lu xun me dejó tan manija que estoy considerando aprender chino para leer el original