Si quieren usar algún producto de adobe o jugar sin ningún problema, se van a complicar la vida si usan linux, pues aunque es bien sabido que se puede usar una versión portable de photoshop, ésta crashea y es demasiado anticuada para estándares actuales, y hasta ahora es imposible que wine o similares puedan ejecutar versiones modernas (ni mencionen a Gimp que es mierda pura); en cuanto a juegos, si bien la librería de steam ya es compatible con hasta el 90% de títulos, todavía hay otras plataformas como epic o amazon que no han sumado sus catálogos a linux, y eso sin contar lo más importante, los juegos retro que sólo pueden correr en windows.
Fuera de ello Linux es más eficiente para cualquier cosa, el caso es que requiere paciencia e inversión de tiempo, y muchos no quieren hacer ese sacrificio, pues aunque haya distribuciones amigables con el usuario como zorin, elementary o mint, si se le quiere sacar todo el provecho hay que aprender algunas cosillas.
A mí en lo personal me agrada ver cómo más gente se suma a linux, incluso personas que son totalmente ajenas a trabajos con computadoras le están dando una oportunidad y gracias a eso han surgido muchos creadores de contenido con buena actitud que hacen tutoriales y resuelven dudas. NO saben lo molesto y tedioso que era usar linux antes de 2015 sin tener conocimiento del tema, tenías que comprar revistas, acudir a foros gringos donde te daban respuestas después de insultarte y pendejearte o ver tutoriales cutres donde la caja de comentarios estaba llena de nerds tirándose mierda.