/ac/ - Animación y cómics

La comiteca de 8chan

Página principal Catálogo Archivar Bajar Actualizar
Opciones
Título
Mensaje

Máximo de caracteres: 0/12000

archivos

Tamaño máximo de archivo: 32.00 MB

Tamaño máximo de archivo en total: 50.00 MB

Numero máximo de archivos: 5

Supported file types: GIF, JPG, PNG, WebM, OGG, and more

Correo
Clave

(usado para eliminar archivos y mensajes)

Misc

Recuerda leer las reglas

The backup domains are located at 8chan.se and 8chan.cc. TOR access can be found here, or you can access the TOR portal from the clearnet at Redchannit 3.0.

Pantalla Fantasma
Blanca Nieves, la de 1937

Las cargas de PNG y GIF están desactivadas temporalmente.


8chan.moe is a hobby project with no affiliation whatsoever to the administration of any other "8chan" site, past or present.

Reglas - Meta Nunca olvidar Contacto: acolitosadmin@protonmail.com Afiliados: 【 co / edit 】 Boards hispanos: 【 hr / ve / ar / mex 】 【 rol / arte / vt / teyvat

Hilo de HIlda edición post final de la serie Anónimo 09/12/2024 (Lun) 16:47:17 49734 >>50915 >>51640 >>52152 >>52435 >>52778
Hilo dedicado al gremlin azul favorito de /ac/ y accesorios. La tercera temporada acabó, fue cancelada y terminada de manera apresurada e insatisfactoria, le dejó un sabor amargo o cuando menos agridulce a la mayoría de anons pero aquí estamos en un punto extraño para la franquicia donde Luke quiere seguir con la historia pero realmente ya no hay mucho más de qué hacer. Algunas noticias >Luke Pearson admite seguir interesado en seguir la historia https://flyingeyebooks.com/luke-pearson-hilda-lore/ >Hide from the Rain salió a la venta el mes pasado, que regresa a los orígenes de la serie https://flyingeyebooks.com/book/hilda-and-twig-hide-from-the-rain/ >Don't walk Alone After Dark consigue adaptación en serie animada https://variety.com/2024/tv/global/dont-walk-home-alone-after-dark-aniamted-horror-series-1236178412/ Don't walk Alone After Dark es un webshow de Andy Coyle, el director de Hilda; el diseño de personajes es idéntico al de Hilda, así que puedes verlo como un spinoff o como algo que sucede en otro país fuera de Trollberg y en tiempos actuales. >¿Proyecto de archivo de los doblajes? Tengo algunos grabados, pero le pedí al tipo de Galaxy Torrent que los genere él, daré unos cuantos meses a ver si logra sacar algo, solo cruzar los dedos que a la serie no la saquen de Netflix. También me compré recientemente Hide from the Rain y las novelas que me faltaban, así que les estaré comentando qué tal está EEH y de paso sacaré los scans si es que med a tiempo.
Hide From the rain me llegó hace una semana pero recién ahora tengo tiempo para leerlo ¿Primeras impresiones? tiene un relieve bastante bello de la lluvia, me recuerda a la parte trasera de Hilda And the Troll. Desafortunadamente esto es lo poco bueno que puedo decir, el lomo no tiene el mismo acabado en tela que el resto de cómics si tienen, también es bastante más pequeño en alto y ancho. Picrels en comparación con And the Troll y Midnight Giant. Definitivamente se va a ver raro en un librero junto al resto supongo que se puede entender como una serie aparte como las enciclopedias o las novelas pero de momento al ser este el único y no pode acomodarlo con otra cosa sino con la serie principal de cómics se siente que no cuadra bien con el resto de la colección. Supongo que estando pensada para lectores jóvenes la hicieron más pequeña para que a un niño le sea más fácil leer, pero de todas formas.
(122.71 KB 1100x793 Sin título-1.jpg)

Acá hay algo que noté porque soy un Ásperger nivel 43. Hilda no tiene el mismo color de pelo comparado a la serie o en otros cómics, su azul es más saturado e intenso; eso significa que Hilda en total ha tenido cuatro tonos de azul a lo largo de las diferentes interpretaciones.
¿Creen que algún día tendremos un artbook de la serie? eso sería asombroso. Ya están los compilatorios que contienen arte conceptual y Work in progress de los cómics.
>>49742 >Hilda no tiene el mismo color de pelo comparado a la serie o en otros cómics ¿Podrá ser un error de la impresión?
Acabo de recordar ¿Alguien tiene el fanfic de terror de Hilda que alguien escribió aquí? creo que era algo con Fred Fish o algo aaí.
>>49920 La imagen la saqué de la página misma de Flying Eyes Books, no es un error de impresión. También acabo de comparar a detalle con el resto de mis cómics, definitivamente tiene un tono de azul diferente; más saturado y tirando para verde agua. Iba a decir que es posible que en todos estos años sin dibujar perdió el color del tono de pelo de Hilda, pero si no recuerdo mal él dibuja con lápiz y luego lo colorea en digital. Algo que hay que tomar en cuenta es que el diseño de Hilda ha cambiado de cómic en cómic hasta llegar a Black Hound que es desde donde la serie animada recibió luz verde y más o menos se quedó fijo; así que existe una posibilidad de que al ya no estar obligado a que Hilda luzca igualita a como luce en la serie, volvió a seguir experimentando con el personaje. Otra cosa podría ser que el tono más brillante del cabello de Hilda sirve para determinar de que es más joven (quizá de 6 u 8 años) sin tener que vestirla de manera completamente diferente como en la serie animada.
Hace muchas lunas me enteré de esta presentación de la escuela Frost de Música de la universidad de Miami del 2016, es básicamente una versión cinematográfica de Everything We Miss con banda en vivo y actuación de voz, es bastante bonito y la manera más práctica de acercarse al material original siendo que el cómic es del 2011 y Nobrow no lo volvió a imprimir, así que en amazon está a un ojo de la cara: https://youtu.be/qOUa6RYAX9s
[Embed]
Decidí hacerle un posters y otras cositas extras para importarlo a mi servidor de Streaming, me gustó bastante el resultado final y fue una buena experiencia para aprender como importar media manualmente a mi servidor de Kodi.
Acabé de leerlo, me gustó bastante. Básicamente trata de una de las aventuras de Hilda de antes del primer cómic, cuando Hilda estaba chiquita. Lo que lo diferencia de otros cómics es la relevancia que tiene Twig, él habla y se comunica con otras criaturas del bosque pero Hilda no lo escucha. Lo interesante es que Twig es consiente de la clase de peligros en los que la pelotuda de su dueña se pone y está constantemente atento a que no se haga daño; creo que esa es una manera ingeniosa de reinterpretar la serie de cómics: Volver a leer la serie teniendo e mente de qué dirá o pensará Twig en cada momento. En cuanto a la trama, es similar a Hildafolk, Hilda y Twig se van de aventuras y comienza a llover, así que buscan refugio en una cueva Twig se encuentra con una serpiente blanca gigante que a pesar de amenazante en realidad no es tan mala, luego se revela que es un depredador y se dirige hacia la cueva donde Hilda está y Twig trata de hacer todo lo posible para que no le de cacería a su dueña supongo que es porque no me esperaba nada, pero lo sentí bastante tenso en todo momento; después de que Luke dijera "esto es para nenes" no me esperaba una trama tan negra. La serpiente blanca estaba resguardando un tesoro, al final resulta que el tesoro es ella; toma forma de serpiente cada vez que llueve para que salga a sacarle brillo hay un montón de escenas que implican este último giro de tuerca y me gusta mucho como se llevó al cabo. Como dije, se parece a Hildafolk, en Hildafolk los trolls parecen malvados pero resulta que no lo son, acá la serpiente parece malvada, pero en realidad es amigable, luego resulta que es mala y al final que es inofensiva; fue bastante simpático tener a Twig como protagonista y espero que más adelante tengamos historias que giren alrededor suyo. Referente a lore, una de las criaturitas del bosque menciona la gente de las colinas cosa que me intriga saber si tendrá relevancia en algún momento, los animalitos se preguntan cuál es la naturaleza de la cueva y todos mencionan cosas que ya se han introducido antes (montículo de las hadas, trolls, etc.), solo ese mencionó algo nuevo. También da para pensar que existe un rey que encantó su tesoro para que se convierta en serpiente gigante cuando caiga la lluvia realmente da para pensar el resto de cosas que suceden en el Hildaverse. En general, una sólida adición a la serie de cómics, esperaré con ansias a ver qué otra cosa Luke sacará a futuro.
(1.61 MB 1700x1174 Hilda_and_Twig_Page_1-web.jpg)

(635.16 KB 2202x3025 hilda1-015.jpg)

(626.79 KB 2202x3025 hilda1-016.jpg)

Otra cosa es que el panelaje es y los diálogos son mucho MUCHO más simples comparado a otros cómics de la serie. Picrels son de Hide from the Rain y Hildafolk, los paneles son más grandes y más cuadrados, en Hildafolk son más por página y hay más movimiento, también juega más con el diseño de los paneles, por ejemplo, en la tercera imagen se ve el borde difuso y titubeante para representar la tormenta. No me estoy quejando, definitivamente es algo que le puedo entregar a un niño y lo va a poder leer sin problemas, pero viniendo de leerme la serie entera se siente un poco tosco el cambio.
¡Dame un abrazo, anon!
(20.55 KB 474x772 unpopular.webp)

>>49734 (OP) Nunca debió de existir, fue lo peor de toda la serie.
>>50915 Completamente de acuerdo. La idea de Anders no es mala, pero claramente no daba para combinarlo con el asunto de los abuelos de Hilda, lo acabaron dejando de lado y cuando cortaron la serie a la mitad, el desarrollo terminó siendo insatisfactorio.
>>50915 Difiero, es un buen ejemplo de lo que puede ser Hilda si sigue ese camino, y al menos al final se canso de ser aventurero y quiso sentar cabeza cerca de su hija, es un personaje realista >>51267 Entonces no es problema de el, si no de la cancelación, la temporada 3 es la mejor. pero siendo honesto daba para 2 temporadas mas
>>51270 >la temporada 3 es la mejor No lo se, el hecho que el enfoque de la serie haya cambiado de eseñansas ambientalistas a puro misterio lo hace parecer otra serie parte como para compararlo, además que todo el tema del pasado de johana esta mal desrrollado y el enemigo final sacado del culo me dejo un mal sabor de boca.
>>51275 el enfoque ya habia cambiado un poco en la temporada dos , que ya dije que es mucho mejor que la primera, tal ves simplemente lo que me gusta de la serie te disgusta, al no apegarse a los comics, pero deberias verlo y valorarlo por lo que es, una linea alterna pero con cosas que facil pueden ser canon, hasta que el creador diga que en sus comics no será así, y claro, ya dijo que hilda no va a crecer, pero no quita el hecho de que el lore del padre y las hadas este ahí, por mi parte, me gusto y me da pena que termine ahí , mas con ese SUBLIME EPISODIO 6
>>51270 >es un buen ejemplo de lo que puede ser Hilda si sigue ese camino Claro, uno puede llegar a la conclusión de que ese sería el destilo de Hilda si sigue siendo tan desinteresada con las emociones de su familia y amigos; pero la serie no lo perfila de esa manera. Muestran los efectos de la ausencia de Anders en la estabilidad mental de su hija pero al final no llega a desarrollarlo. >no es problema de el, si no de la cancelación Eso es un punto aparte, pero es interesante de discutir. Espero que algún día gente de la producción de la serie salga a decir qué habían planeado para la S3 antes de que cancelaran la producción. La verdadera pregunta acá es ¿En qué momento de la producción la serie fue cancelada? ¿Qué episodios tenían listos ya para ese punto? si vemos la S3 >Episodio 5: Anders es introducido y desaparece >Episodio 6: Un episodio autocontenido de los gigantes >Episodio 7: Los Nissa e Hilda se pone esquiza con las señales >Episodio 8: Hilda sale a buscar a su papá El único episodio verdaderamente apresurado es el episodio 8, demasiadas coincidencias argumentales como para que ese. Si suponemos que la cancelación sucedió después de que tenían acabado el episodio 7, eso significa que todo el arco de Fairy Isle tendría que haber durado seis episodios (dos horas y media); pero esto no me acaba de cuadrar. El arco de Stone Forest fue adaptado en 40 minutos e incluye 20 minutos de relleno de Frida y David, lo mismo con Mountain King, fue adaptado en una hora y 25 minutos pero hay como 20 minutos de un subplot de Frida y David. Entonces esta idea me chocó en la cabeza como un montón de ladrillos ¿¿Y que tal si Fairy Isle no iba a ser el endgame?? piénsenlo >Episodio 8: Hilda sale a buscar a su papá y se pierde en la isla y Johanna sale a buscar a su hija >Episodio 9: Hilda encuentra a su madre en la isla y se reencuentra con sus abuelos >Episodio 10: Un flashback de la juventud de como se conocieron los abuelos de Hilda y la niñez de Johanna >Episodio 11: Son rescatados de la isla Esto dejaría los episodios 12 y 13, el verdadero endgame del show a Hilda confrontado a su padre, lo cuál conecta directamente con el trauma emocional introducido en el episodio 5. Podría comenzar con un flashback de Anders abandonando a su hija por primera vez y dando luces acerca de la razón de su ausencia, no para justificarlo sino para comprenderlo. Tiene sentido, porque de lo contrario no tendría sentido que introdujeran el trauma emocional en el episodio 5 si no tenían darle una resolución en primer lugar. Podría ser, no sé, Anders e Hilda se van de campamento, él le propone que su hija la acompañe de aventuras y su hija le reclama que no puede abandonar a su mamá, que le haría el mismo daño que él le hizo a su hija con su ausencia, y al final convenciendolo de quedarse o algo así por el estilo. >pero siendo honesto daba para 2 temporadas mas La serie ya no daba para más desde Stone Forest. Se notaba porque las cosa que agregaron en la adaptación animada solo es relleno que estorba y no agrega nada. El propio Luke lo dijo, la S3 no tiene justificación de ser >la temporada 3 es la mejor La temporada 1 es la mejor porque es una excelente adaptación de los cómics, agrega y pule mucho. La temporada 2 también es sólida pero ya comienza a verse los problemas de la adaptación al no agregar cosas que funcionan bien dentro del canon de Luke o al tener un cast de personajes demasiado grande. La temporada 3 es la peor desde lejos, independiente de la cancelación; demasiado magia, dejaron de lado a Hilda solucionando los problemas con su ingenio y los monstruos que "no son lo que parecen". Se aleja demasiado de la fórmula que los cómics perfeccionaron y el resultado es muy meh.
>>51276 >el enfoque ya habia cambiado un poco en la temporada dos La premisa de la serie es el conflicto entre hombre y naturaleza y que las criaturas que parecen malas en realidad solo son incomprendidas, todo eso se mantiene en la S2. Donde comienza a manquear es que hay historias que estaban planeadas para ser aventuras solo de Hilda y Johanna pero la serie tiene que hacer algo con David y Frida que acaba sin aportar al plot. >que ya dije que es mucho mejor que la primera Discrepo. >ero deberias verlo y valorarlo por lo que es, una linea alterna pero con cosas que facil pueden ser canon Creo que la canonicidad entre serie y cómic es el menor de los problemas de la serie animada. >mas con ese SUBLIME EPISODIO 6 Meh. El episodio de Midnight Giant es mejor. Podría haber sido bueno, la novelización es mucho mejor pues no es un one-shot, los gigantes abandonando la tierra conecta directamente con Anders abandonando a su hija. Hilda en el libro está obsesionada con evitar que los gigantes se vayan precisamente porque está proyectando su abandono emocional en ellos, además: >La escena en la que Hilda llora al ver a todos los gigantes en un mismo lugar >La escena en la que Hilda se quiebra en llanto cuando los gigantes finalmente abandonan el planeta Son momentos que me habría gustado ver animados, pero que dejaron de lado desafortunadamente. En general tiene buenas ideas, pero forzar un multiverso... encima de viajes en el tiempo para meter a los gigantes antiguos me pareció un despropósito, no era necesario nada de eso, especialmente porque el cómic lo dice explícitamente: No todos los gigantes se fueron al espacio, algunos se escondieron. SI querían volver a introducir a los gigantes antiguos, no era necesario meter multiversos con viajes en el tiempo, por ejemplo, el episodio podría ser de Hilda dando con la ubicación de un gigante en su búsqueda del Faratok y que este le cuente la historia de cuando los gigantes abandonaron la tierra o algo así. Also, jamás los perdonaré por hacer que Hilda se olvide de Jorgen y de Illus.
>>51356 >pero al final no llega a desarrollarlo. lo hace un poco, en lo de confiar en el, johanna obviamente no lo hace y le dice a Hilda que deje de tener fe ciega, pero ella sigue creyendo en su padre, porque al fin de cuentas Anders no es mal tipo en si, y esta en su camino a redimirse como padre, solo que el problema esta en eso, vemos el inicio, mas no el desarollo >Episodio 6: Un episodio autocontenido de los gigantes no, es el del moustruo del lago >La serie ya no daba para más desde Stone Forest. la serie daba para mucho mas, nomas mira la tiemporada 1 , es full episodica y apenas deja semillas, ya con la 2 hay mas trama hasta llegar a la peli, la 3 es toda una nueva aventura, y asi, decir que no da para mas es decir que el que sigan sacando mas libros y comics es innecesario >La temporada 1 es la mejor porque es una excelente adaptación de los cómics a mi me aburre, no digo que los comics sean malos, no los lei, pero como ya dije, simplemente nos gustan versiones distintas de hilda , donde tu ves problemas yo veo mejora >>51358 > serie tiene que hacer algo con David y Frida eso solo lo senti en la pelicula, no en la serie como tal, ademas de que son mas utiles en la temporada 3 >Creo que la canonicidad entre serie y cómic es el menor de los problemas de la serie animada. pues al otro anon no le gusta que se separe del material original > El episodio de Midnight Giant es mejor se me hace meh, algo tan trascendente mostrado tan al inicio, solo sirve para el epi del viaje en el tiempo, y ese es el peor de la temporada 3 > los gigantes abandonando la tierra conecta directamente con Anders abandonando a su hija. buena comparación, no lo había pensado, eso solo mejora mas la inclusión de Anders , aunque solo eso, el epi de los gigantes trata mas de cambios
>>51372 >porque al fin de cuentas Anders no es mal tipo en si, Se ve que no odia a Johanna y que de verdad ama a su hija, pero es demasiado inmaduro como para aceptar la responsabilidad paternal, en ese sentido se parece al padre de Will en El príncipe del rap en Bel-Air. >no, es el del moustruo del lago Ah, estaba confundiendo la cronología de las novelas con la cronología de los libros. De todas maneras mi punto se mantiene, El episodio del sapo-araña es autoconclusivo salvo por el detalle de introducir que Hilda y Johanna son híbridos. >la serie daba para mucho mas El arco de Hilda llegó a su conclusión en Mountain King. Desde Midnight Giant se ve que tiene un conflicto entre su añoranza del campo y su nueva vida en la ciudad, Mountain King concluye con Hilda protegiendo a Trollberg de una invasión y haciéndose amiga de una troll, con lo que puede salir al campo sin que su mamá esté preocupada, es el perfecto balance entre ambos mundos. A partir de ahí ya no hay nada más de qué hacer con el personaje ¿hay más cosas que hacer con el resto de personajes? por supuesto que si, pero la historia de Hilda ya acabó. >no los lei Deberías, son muy buenos. > simplemente nos gustan versiones distintas de hilda Me estás entendiendo mal, no me gusta la S3 porque haga cosas diferentes, no me gusta la S3 porque hace cosas mal. La serie ya tiene viajes en el tiempo, encima de eso forzar dimensiones paralelas es demasiado; el episodio de la noche de hace 50 años también me pareció demasiado trillado para el lore, pero le di un visto bueno porque es original, no hay otras series que manejen viajes temporales de la manera como lo hace Hilda, el Faratok no tiene nada de original, es una manera forzada de justificar meter un episodio de los gigantes antiguos. Algo similar sucede en el episodio de la criatura del lago, no hay estrategia, no tienes a Hilda usando su ingenio o convencimiento para contrarrestar a su enemigo, solamente la tienes corriendo y gritando por 25 minutos y luego el sapo-araña decidió no comérselas porque si; en la novelización al menos mostraron a Hilda dándose cuenta que los encantamientos hacen counter al sapo y los usa como arma. Fairy Isle retconea el que los puentes de los zorro-ciervos sean algo de temporada y ahora cada zorro-ciervo puede invocar el puente en cualquier momento, y es todo un Deus Ex. para sacar a Hilda de la isla. Las primeras dos temporadas tanto como los cómics son consistentes en la temática: Como la magia se filtra en la vida cotidiana de las personas, como entra en conflicto con la sociedad humana y como Hilda aprende a navegar alrededor de esos conflictos. La tercera temporada en su mayoría son conflictos mágicos con soluciones mágicas; The Giantslayer, Fairy Isle y The Forgotten Lake son algo que esperaría de una serie como Hora de Aventura o Gravity Falls, donde el lore se lo inventan en el camino y es normal ver cosas retconeadas por el fin de la trama; no de una serie como Hilda. >eso solo lo senti en la pelicula, no en la serie como tal, ademas de que son mas utiles en la temporada 3 La serie tiene un problema de tener un cast de personajes demasiado extenso. El propio Luke comentó en una entrevista cuando salió Hide from the Rain que durante la producción de la serie tenían la pregunta ¿Qué está haciendo Twig mientras Hilda se va de aventuras? en los cómics siempre está al lado de su dueña, pero en la serie hay varios episodios donde no puede estar ahí por cuestiones de plot. Lo mismo sucede con el resto de personajes: Raven, Tontu, Frida y David, etc. >se me hace meh, algo tan trascendente mostrado tan al inicio, solo sirve para el epi del viaje en el tiempo, y ese es el peor de la temporada 3 Anon ¿De qué estás hablando? Midnight Giant es de los mejores episodios de la serie. Todo el discurso de Jorgen es simplemente impresionante y sirve para perfilar lo mucho que la humanidad a ganado territorio sobre las criaturas mágicas y el profundo dolor de haber perdido a estos magistrales seres. Además de que expande el lore de la serie como no te imaginas, los gigantes antiguos básicamente son los creadores del valle y se implica que así como Jorgen e Illus existen otros escondidos, cosa que da pié al conflicto de los trolls y Ama que también es un gigante. >buena comparación, no lo había pensado, eso solo mejora mas la inclusión de Anders Ojo. Estoy hablando de la novelización, no estoy hablando de la serie animada. En la serie animada Trollslayer es un episodio autoconclusivo que no tiene nada que ver con el plot de Anders; en la novela sucede a la mitad del equivalente del episodio de The Job. >Hilda sale a buscar cuerda para levantar el cofre del castillo >Se encuentra a Woodman dando mantenimiento al Faratok >Se caen dentro del árbol >Suceden los eventos de Trollslayer La novela quiere hacer un paralelo directo entre Anders abandonando a su hija y los gigantes abandonando la tierra; creo que hay un diálogo donde directamente Hilda hace esa comparación, pero ahora no lo encuentro.
¿Qué canciones creen que escuche David en su walkman?
(5.98 KB 53x83 1577596796535.gif)

(742.70 KB 600x900 1544494814924.png)

Para el anon que estaba buscando esta imagen. La encontré en desuarchive.
>>49734 (OP) >Tengo algunos grabados, pero le pedí al tipo de Galaxy Torrent que los genere él, daré unos cuantos meses a ver si logra sacar algo ¿Alguna novedad al respecto?
Aun no puedo creer que se haya acabado. Mas aun que ya va siendo bastante tiempo desde que termino.
>>51644 El tipo se llama Pretorianapp, este es su perfil https://torrentgalaxy.to/profile/pretorianpp Su último post fue diciendo que estaba ocupado y que comenzaría a subir en Noviembre del 2024, sin embargo, su último torrent es de Diciembre del 2023, así que no me fío de que vaya a volver a estar activo en un futuro cercano. Tengo que volver a trabajar en el ripeo de los audios; no es difícil, el problema es que es tedioso más que otra cosa. >>51644 Esto fue hace un año ¿no? con la salida de Hide from the Rain y del anuncio de la serie de Don't Walk Alone After Dark (además de las novelas que todavía me faltan leer) realmente no siento que la serie haya acabado para mi. Estuve de luto todo el 2024 y tenía ataques arbitrarios de ira y tristeza por el final de la serie pero siento que ya lo saqué casi todo de mi sistema. Estoy volvieron a ver la serie completa con un amigo al que volví Hildautista y ya nos faltan la S3 + la película, así que veré si luego de todo un año mi opinión referente a la tercera temporada habrá cambiado de manera sustancial.
(237.40 KB 2480x3508 155578503155.jpg)

(1.02 MB 850x850 161863089941.png)

Oh dios, volví a ver Mountain King y estuve al borde del llanto, no recordaba que la película me emocionaba tanto. Aunque sigo creyendo que el subplot de Frida y David es relleno. Por cierto, un hueco argumental que acabo de notar es que no hay manera de que Frida en este momento supiera que los Trolls planeaban provocar el levantamiento de su madre, Trundle quería hacer eso, pero el resto de trolls simplemente le estaba siguiendo la corriente.
Otro detalle importante que acabo de notar es que hay runas en la prisión del Rey de la Montaña, cosa que confirma mi teoría de que hubo intervención humana durante el levantamiento del Rey. Mi sospecha está en que siendo que los trolls tienen manos grandes y torpes y que odian las campanas no hay manera de que pudieran haber puesto esas campanas ahí por ellos mismos, pero las runas lo confirman. Me pregunto qué habrán tenido planeado para esto. Es raro que la magia de las brujas sea incompatible con la de los trolls y que exista un protocolo de no interferencia, sumado a estas runas de aquí me hace pensar que las brujas tuvieron algo que ver con el derrocamiento del rey de la montaña. Definitivamente la serie invita al espectador a notar este detalle. También, me pregunto si Luke tendrá en mente explorar esto a futuro.
Comencé a volver a ver la S3. Me está gustando más que la primera vez. Esta escena es graciosa pues implica que ya conocían a Anders de antes. Otro detalle es que el troll colecciona cajas, pero nunca vimos si lo que estaba dentro de la caja realmente era oro; habría sido gracioso un post cŕeditos que mostrara que su contenido era alguna estupidez y era metal pintado o algo así.
Las runas del Faratok son algo especial. El túnel al cuál entró Hilda tiene dos manos grandes y un par de manos pequeñas, implicando la relación entre el matagigantes y los gigantes; por lo que no es un alfabeto, sino una representación pictográfica de lo que sucede detrás del tunel. La ruta de Hilda tiene simplemente un círculo con una aspa, implicando un punto de inicio, o sea; estas rutas de las raíces del Faratok comenzaron a mapearse desde la dimensión de Hilda. Teniendo esto en cuenta el símbolo en cada túnel debería ser también una representación pictográfica de lo que sucede detrás del mismo y si miran con detalle, la isla de las hadas aparece en uno de esos túneles; claramente esa es la figura de la criatura. Esto me hace pensar en dos cosa: 1. Esta era la ruta que las hadas usaban para viajar a la tierra 2. Considerando lo anterior, las hadas y sus híbridos no solo existen en la tierra sino en otros universos y en otras lineas temporales Creo que el Faratok estaba planeado para conectar de alguna manera con el plot del final de la temporada; quizá esta iba a ser la manera como Hilda aprendería de sus familiares maternos, quizá entrando al Faratok, descubriendo qué sucedió con su madre y de alguna manera encontrando una ruta a la isla sin la necesidad de pasar por el montículo.
(47.95 KB 735x868 0808d946e2c4e1d2.jpg)

(26.49 KB 472x449 1540052425983.jpg)

¿A alguien más le suena diferente la voz de Hilda en la tercera temporada? recién ahora lo noto diferente y no sé exáctamente por qué, creo que suena menos nasal o quizá simplemente es que Bella es ahora adulta.
>>52073 al final que fue, un viaje en el tiempo a su linea temporal, o un viaje en el pasado de una linea alterna
>>52213 Un viaje al pasado en una linea alterna, el gusano del tiempo se la habría comido en el primer escenario.
(188.83 KB 3000x1748 nizrhqqnt3jb1.webp)

>>49734 (OP) Creen que Hilda algun dia vuelva?
>>52435 Yo creo más probable de en algún momento haya una adaptación animada de Everything We Miss o de alguno de los oneshots de Luke. Si hablamos de Hilda encuentro más probable que tengamos más cosas del mismo universo pero con diferentes personajes; quizá algo con las brujas o las marras, tal vez algo como Hide from the Rain que es una aventura de Hilda pero narrada desde el punto de vista de Twig, sería genial una aventura desde el punto de vista de Raven y Alfur o de David y Frida, esto sería genial en el cómic pues los canonizaría dentro de ese canon.
(68.91 KB 722x531 6721.jpg)

>>49734 (OP) Duda? Supongo que hilda podria convertirse por magia en otras creaturas?
>>52778 No sería tirado de los pelos imaginar que hay cambiaformas en el Hildaverse y que de alguna manera conecta con la magia de las brujas. Sin embargo; la única vez que hemos visto a un personaje cambiar de forma es en Mountain King y eso fue un intercambio; el hecho de que el hechizo se rompiera al volver a reunir a las crías con sus madres implica que solamente funciona en ese contexto específico, no que un troll pueda cambiar de cuerpo con cualquier cosa en cualquier momento.
>>53266 Como creen que se vería una Hilda gigante? Sospecho destruiría almenos la mitad de la ciudad y probvocaria un genocidio estúpido, me baso en que en la serie jamas mostró ser responsable o preocuparse por los destrozos que provocaba.
>>53314 > me baso en que en la serie jamas mostró ser responsable o preocuparse por los destrozos que provocaba ¿Por ejemplo? la única vez que recuerdo que causó daño considerable a propiedad privada fue en el episodio del campanario.
Repost de la pitch bible, por fin me estoy dando tiempo para acabar de leerla. Sé que hay un hilo pero no ha recibido bumps en casi un año así que voy a acabar la conversación acá.
Lo que más me llama la atención del bestiario mencionado en la pitch bible es la presencia de los espíritus de hielo y los espíritus de la montaña y se refiere a ellos como Ice Man y El Gnolem, ambos aparecen en la genealogía de los gigantes antiguos. Ice Man tiene sentido que sea un espíritu, pero el Gnolem por ese contexto se implica que es un gigante antiguo más, uno que está enterrado verticalmente bajo tierra (como Ama/Bjord) y solamente parte de su cabeza es visible, no es un espíritu o una criatura diferente. Otra cosa es que menciona a la serpiente de mar que no apareció en la serie final además del caballo de río que persigue a Hilda y co. en el episodio de Luisa; pero son criaturas completamente diferentes, acá dice que miden cientos de metros de longitud, viven en el fondo del mar, solamente una docena de ellas existen en el planeta y pueden vivir miles de años (como los gigantes antiguos), también menciona que se alimentan de huevos de Leones de Sal, o sea para ese punto de la planeación estaba pensado introducir fauna monotremata al show, los Woffs no iban a ser los únicos mamíferos que ponen huevos.
Esta es una de las escenas que me intriga saber cómo fue el desarrollo entre la serie y la novelización. Acabé de leer Time Worm que adapta el episodio de la noche de hace 50 años y ahora estoy leyendo Ghost Ship que adapta parte del episodio The Witch. Picrel es el retrato usado para Matilde Pilqvist que no se parece en nada ni remotamente al visto en la serie, especialmente por su familiar. Me da la impresión de que originalmente no tenían planeado hacer de Matilde una bruja poderosa y la maestra de Kaisa y que originalmente la "primera hermana de sangre de la orden de la vela negra" iba a ser un personaje aparte y picrel es uno de los primeros diseños que concibieron; tiene sentido, pues en la novela Kaisa tiene el pelo verde, cosa que es coherente con sus diseños exploratorios. O tal vez no le enviaron ningún tipo de diseño y los ilustradores hicieron esto con lo que tenían en la descripción de la novela y como el libro no hace referencia a que Matilde y esta bruja son la misma no se preocuparon en que sus diseños se parezcan.
En otras noticias, se cumplió mi predicción. Tendremos otro cómic antes de que acabe este año https://www.penguinrandomhouse.com/books/786638/hilda-and-twig-wake-the-ice-man-by-luke-pearson/ >Cuando Twig accidentalmente despierta al Ice Man, ¡dependerá de el evitar que todo el valle quede enterrado en nieve para siempre! >Hilda estuvo jugando con su nueva amiga, Burku por varias felices semanas, hasta que Burku anuncia que tiene que irse con su familia. Decepcionada, Hilda desea que nieve para que así pueda jugar con su amiga una vez más. Al escucharlo, Twig huye para buscar al Ice Man, una figura elusiva que controla la nieve y el hielo. Accidentalmente lo despierta un poco temprano, el Ice Man ataca la casa de Hilda y ahora Twig deberá ponerlo a dormir de nuevo, ¡para que no cubra todo el valle en una terrible tormenta de nieve! Parece un refrito del episodio de los espíritus del clima, no me parece una mala idea, especialmente considerando que estará narrado desde el punto de vista de Twig; no hemos sabido mucho de los gigantes del bosque así que esta sería una oportunidad para desarrollarlos. Lo que me intriga más es el Ice Man, pues está relacionado a los gigantes antiguos.
>>50076 Negrito, ¿tienes los archivos o lo leíste en físico?. busque por internet a hide form the rain pero no encontré nada, y mi lolpobreza me impide leerla.
>>54219 > Lo que me intriga más es el Ice Man, pues está relacionado a los gigantes antiguos. Algún descendiente lejano? ya vimos que puede darse entre especies, asi que...
>>54302 Los cómics los tengo en físico. Tengo ganas de escanearlos y traducirlos pero de momento estoy trabajando en como cinco proyectos diferentes en paralelo; balancear eso con la vida personal es un desastre. Finalmente entiendo por qué Codexx demora tanto en actualizar algo como el booru del chan. No te puedo dar una fecha exacta de para cuándo los tendré listos y definitivamente no serán de la misma calidad como los de jbabylon y apropósito de Jbabylon ¿ya has revisado la mansión a ver si ese usuario se ha animado a escanear más contenido de la franquicia? >>54320 El Iceman aparece en la genealogía de los gigantes antiguos pero no es un gigante antiguo. Solamente ocurre que para junto a ellos y tiene dimensiones comparables, así que lo incluye. En la pitch bible lo menciona y se refiere a él como "espíritu del hielo". Eso me gusta de la serie, todo se siente que fluye orgánicamente de elementos introducidos previamente y siento que al menos la mitad de plots de los cómics surgen específicamente de esta página sobre los gigantes antiguos.
>>54326 Ok, aunque yo mas me refiero a la mescolanza entre razas.
>>54335 ¿A qué te refieres?
>>54337 Bueno negro, si se considera canon que Hilda tenga una parte de descendencia de Hada (no mas que su madre claro esta), entonces se podría pensar que otras especies de "semi-humanos" podrían tener descendencia con humanos? Ejemplo absurdo, no se, se me ocurren: Las Brujas, las marra,los nisse , es mas hasta los mismo Trolls kek.
>>54370 Recuerdo haber leído un Tweet o algo de Coyle diciendo que las hadas originales fueron creadas por la entidad de la isla, pero guiémonos solamente con lo que la serie muestra. >Las hadas tienen artefactos para secuestrar gente de la tierra Lo cuál implica que necesitan crecer artificialmente sus números >Dicho artefactos se encuentran afuera de la isla, o sea, datan de antes de que la entidad enfermara Lo cuál implica que la necesidad de secuestrar gente no es reciente y no está conectada a la enfermedad de la entidad >La entidad puede manipular materia orgánica (las plantas y alimentos vistos en el último episodio) De esto último podemos suponer la posibilidad de que la entidad puede crear a las hadas, pero de ser así ¿por qué la necesidad de secuestrar más gente? ¿Por qué no hay más híbridos en la isla? no me convence. Personalmente encuentro más factible la posibilidad de que funcionan como las Marras. En la serie no lo explica explícitamente pero el libro de bestias menciona que las marras son creadas con el fuego de las fogatas donde cuentan sus historias; o sea, si Frida se quedaba en la fogata el tiempo suficiente ella también se habría convertido en una Marra, no son una entidad aparte, son humanos que por medio de magia se convirtieron en criaturas aparte, como un zombie. Creo que lo mismo sucede con las hadas, son secuestrados y dentro de la isla eventualmente acaban alterándose físicamente (y considerando que el cabello de Hilda es hereditario, también genéticamente), eso se puede ver con la abuela de Hilda, ella es humana, pero puede volar, se ve que está en un punto intermedio entre ser un humano y ser hada, probablemente con el tiempo tendría las orejas puntiagudas, el cabello azul/verde y la capacidad de hacer magia. Otra cosa importante es que esta es absolutamente la única vez en toda la serie en la que se habla del concepto de un híbrido entre un humano y una criatura. Las marras, las brujas y los fantasmas no son híbridos, son transformaciones. Esto implica que las hadas son simplemente personas, solo que fueron alterados por la entidad de la isla. Aún más importante la serie no trata con extrañeza o novedad el color de pelo de Hilda, todos los personajes de la serie ven su color de pelo como un color normal que puede tener un ser humano en el Hildaverso, como ser pelirrojo IRL, es inusual, pero no supernatural; o sea, la serie trata a las hadas como una étnia más, no como una criatura independiente. <Also El bestiario tiene toda una sección dedicado a casi humanos, pero no por ello son híbridos, como dije, son humanos que a través de ciertos procesos se terminaron convirtiendo en criaturas con nombre propio. Supongo que la comparación IRL serían esos niños que son criados por lobos.
>Also Volviendo a ver el episodio de la isla me he dado cuenta que hay un hada que tiene el cabello de color normal, pero las orejas puntiagudas, cosa que es mayor prueba de que convertirse en hada es un proceso de transformación por estar en la isla y no es que sean una entidad aparte. También en el episodio del gusano del tiempo cuando Hilda viaja al futuro de fondo se puede ver a una tipa con cabello azul. Esta es absolutamente la única otra ocasión en la que vemos en la serie a otro personaje con ese color de pelo además del episodio de la isla, cosa que en mi opinión implica que en algún momento en el futuro las hadas van a escapar de la isla y se van a incorporar a la sociedad humana, aunque también puede ser un caso aislado independiente, pues como indiqué que la serie muestre al color de pelo de Hilda con normalidad significa que ella no es la única hada en la tierra, tienen que haber más.
>>54378 yo lo atribuí a que por ser el futuro, ósea época actual, esa negra simplemente se pinto el cabello
>>54387 Perhaps, en un vacío también creería que es simplemente "es el futuro, la gente tiene colores de pelo raro" pero sumado al resto de cosas mostradas por la serie creo que es claro que la intención era otra.
>>54387 >>54378 >>54388 OH, Hilda esta destinada a ser propiedad de un negro, kek. Como tal la posibilidad no puede rechazarse.
>>54390 tranquilo anon, solo es tu headcanon, ahí tienes a kaisa con las puntas teñidas, además eso fue en la season 2, dudo que tenían planeado lo de las hadas, igual siempre puedes ir a preguntar a algún escritor en alguna red social para que confirme y haga canon tu teoría o no >>54390 ya es nuestra, asi que no se aleja de la realidad
>>54391 ¿La serie en algún momento dice explícitamente que Kaisa se tiñe el cabello? no que yo recuerde. Siendo el azul un color de pelo normal en el Hildaverse tampoco me parece raro que el morado lo sea; aunque al menos entre las hadas recuerdo que tienen pelo azul y otras pelo verde. >además eso fue en la season 2, dudo que tenían planeado lo de las hadas Luke ya tenía planeado el tema de los otros familiares de Hilda al menos desde el 2018, Tofoten aparece en los mapas desde Bird Parade desde el 2012 y el parecido Hilda/Huldra es algo que se venía discutiendo desde que estrenó. Hilda es de esas series que te recompensan si interactúas con el fandom y prestas atención a los detalles; el tema de Björd/Ama estuvo sentado ahí por casi una década hasta que fue usado en Bird Parade y considerando los detalles que dejaron al aire se vuelve evidente que todavía tenían otros seis episodios que no vieron la luz del día. >puedes ir a preguntar a algún escritor en alguna red social para que confirme Puede ser, aunque ahora mismo me da pereza recordar la contraseña de mi Twatter. Cuando Luke y Flying Eyes anuncien oficialmente el siguiente cómic puede que lo haga. >>54390 >Un negro >Su club de fanboys del cómic de Rainbow Six Estoy bastante seguro que esos son coreanos, no negros. Dejando eso de lado, mi headcannon es que ella es asexual, está más interesada en estudiar y proteger las criaturas del bosque en lugar de desperdiciar el tiempo en nimiedades como insinuaciones románticas como Tildy o Victoria. En retrospectiva, me sorprende que la serie no decidiera tener un subplot romántico, ese era mi más grande temor antes de que estrenara la S3, a lo mucho tuvimos un poco de insinuaciones entre Kaisa y David y David y la ratona en el último episodio, pero nada más.


Forms
Eliminar
Informar
Respuesta rápida
Arrastra archivos aquí para subirlos o
click aquí para seleccionarlos