>>51372
>porque al fin de cuentas Anders no es mal tipo en si,
Se ve que no odia a Johanna y que de verdad ama a su hija, pero es demasiado inmaduro como para aceptar la responsabilidad paternal, en ese sentido se parece al padre de Will en El príncipe del rap en Bel-Air.
>no, es el del moustruo del lago
Ah, estaba confundiendo la cronología de las novelas con la cronología de los libros. De todas maneras mi punto se mantiene, El episodio del sapo-araña es autoconclusivo salvo por el detalle de introducir que Hilda y Johanna son híbridos.
>la serie daba para mucho mas
El arco de Hilda llegó a su conclusión en Mountain King. Desde Midnight Giant se ve que tiene un conflicto entre su añoranza del campo y su nueva vida en la ciudad, Mountain King concluye con Hilda protegiendo a Trollberg de una invasión y haciéndose amiga de una troll, con lo que puede salir al campo sin que su mamá esté preocupada, es el perfecto balance entre ambos mundos. A partir de ahí ya no hay nada más de qué hacer con el personaje ¿hay más cosas que hacer con el resto de personajes? por supuesto que si, pero la historia de Hilda ya acabó.
>no los lei
Deberías, son muy buenos.
> simplemente nos gustan versiones distintas de hilda
Me estás entendiendo mal, no me gusta la S3 porque haga cosas diferentes, no me gusta la S3 porque hace cosas mal. La serie ya tiene viajes en el tiempo, encima de eso forzar dimensiones paralelas es demasiado; el episodio de la noche de hace 50 años también me pareció demasiado trillado para el lore, pero le di un visto bueno porque es original, no hay otras series que manejen viajes temporales de la manera como lo hace Hilda, el Faratok no tiene nada de original, es una manera forzada de justificar meter un episodio de los gigantes antiguos. Algo similar sucede en el episodio de la criatura del lago, no hay estrategia, no tienes a Hilda usando su ingenio o convencimiento para contrarrestar a su enemigo, solamente la tienes corriendo y gritando por 25 minutos y luego el sapo-araña decidió no comérselas porque si; en la novelización al menos mostraron a Hilda dándose cuenta que los encantamientos hacen counter al sapo y los usa como arma. Fairy Isle retconea el que los puentes de los zorro-ciervos sean algo de temporada y ahora cada zorro-ciervo puede invocar el puente en cualquier momento, y es todo un Deus Ex. para sacar a Hilda de la isla.
Las primeras dos temporadas tanto como los cómics son consistentes en la temática: Como la magia se filtra en la vida cotidiana de las personas, como entra en conflicto con la sociedad humana y como Hilda aprende a navegar alrededor de esos conflictos. La tercera temporada en su mayoría son conflictos mágicos con soluciones mágicas; The Giantslayer, Fairy Isle y The Forgotten Lake son algo que esperaría de una serie como Hora de Aventura o Gravity Falls, donde el lore se lo inventan en el camino y es normal ver cosas retconeadas por el fin de la trama; no de una serie como Hilda.
>eso solo lo senti en la pelicula, no en la serie como tal, ademas de que son mas utiles en la temporada 3
La serie tiene un problema de tener un cast de personajes demasiado extenso. El propio Luke comentó en una entrevista cuando salió Hide from the Rain que durante la producción de la serie tenían la pregunta ¿Qué está haciendo Twig mientras Hilda se va de aventuras? en los cómics siempre está al lado de su dueña, pero en la serie hay varios episodios donde no puede estar ahí por cuestiones de plot. Lo mismo sucede con el resto de personajes: Raven, Tontu, Frida y David, etc.
>se me hace meh, algo tan trascendente mostrado tan al inicio, solo sirve para el epi del viaje en el tiempo, y ese es el peor de la temporada 3
Anon ¿De qué estás hablando? Midnight Giant es de los mejores episodios de la serie. Todo el discurso de Jorgen es simplemente impresionante y sirve para perfilar lo mucho que la humanidad a ganado territorio sobre las criaturas mágicas y el profundo dolor de haber perdido a estos magistrales seres. Además de que expande el lore de la serie como no te imaginas, los gigantes antiguos básicamente son los creadores del valle y se implica que así como Jorgen e Illus existen otros escondidos, cosa que da pié al conflicto de los trolls y Ama que también es un gigante.
>buena comparación, no lo había pensado, eso solo mejora mas la inclusión de Anders
Ojo. Estoy hablando de la
novelización, no estoy hablando de la serie animada. En la serie animada Trollslayer es un episodio autoconclusivo que no tiene nada que ver con el plot de Anders; en la novela sucede a la mitad del equivalente del episodio de The Job.
>Hilda sale a buscar cuerda para levantar el cofre del castillo
>Se encuentra a Woodman dando mantenimiento al Faratok
>Se caen dentro del árbol
>Suceden los eventos de Trollslayer
La novela quiere hacer un paralelo directo entre Anders abandonando a su hija y los gigantes abandonando la tierra; creo que hay un diálogo donde directamente Hilda hace esa comparación, pero ahora no lo encuentro.