>>56703
>Explica que se supone hizo CN que era mejor que Nick.
What The Cartoon era lo que llamamos un proyecto incubadora, animadores con poca experiencia proponen un piloto para la antología y según recepción de la audiencia pueden llegar a volverse series completas. Cartoon Network en el 95 apostó por la experimentación y salió muy bien la jugada
>Dexter
>Las chicas superpoderosas
>Coraje
>Jonny Bravo
Series que se volvieron el corazón del canal y animadores que tendrían una larga y fructífera carrera salieron de ahí; Gendy Tartakovsky dirigió el episodio piloto de Steven Universe, como para que te hagas una idea del alcance que tuvo la promoción del 95. Nickelodeon también tuvo su serie de antologías incumadora llamada Oh Yeah Cartoons, pero no llegó ni de lejos a tener la misma relevancia; corríjanme si estoy equivocado, pero de ahí solo salieron Los Padrinos Mágicos y Zona Tiza; y si te sabes la historia Butch Hartman acabó ahí por coincidencia, había un puesto vacío y lo llamaron para que lo ocupara de último momento, el resto es historia.
>si acaso Nick ganando por goleada hasta la llegada de las chicas super poderosas.
Eso no se discute, hasta ese punto solo pasaban refritos de Hannah Barbera y era un canal para nostalfags antes de tener identidad propia. Aunque también cabe hacer énfasis de que el enfoque de Nickelodeon estaba en series como Rugrats, hay un episodio del Nickelodeon Animation Pocast donde entrevistan a Murray (creador de Rocko) donde comenta que la razón por la que pudieron meter tanto humor adulto y negro en su serie fue porque estaban en un estudio separado y no recibían supervisión por parte de los ejecutivos de la cadena; o sea, fue más un descuido con resultados positivos en lugar de la propia cadena dándole libertad al equipo de Murray para que experimenten, y estoy casi seguro que es el mismo caso con R&S