>>53959
>La reina indiscutible en hacer eso siempre sera star trek
¿De qué estás hablando?
>si Kirkman no veía anime en ese entonces dudo que hubiese tenido alguna influencia de Dragón ball
>no se nada de el y tampoco leí the walking dead
Kirkman es bastante abierto con sus influencias. Picrel es la carta a los fans que la editorial que publicó el cómic en mi país hace años agregó al número 2. Es bastante reveladora porque explica TWD de manera fundamental y cómo lo diferencia de otra ficción de Zombies. Kirkman comenta que prefiere películas como Dawn of the Dead en contraste con Night of the living Dead porque muestran a los zombies como un plot device para explorar los dilemas y conflictos internos de las personas ¿Qué harías en esta situación de vida o muerte? ¿Cómo te afectaría forzarte a estar en un ambiente hostil de recursos limitados donde no puedes confiar en nadie?. Y esto es lo más interesante, pues Kirkman no es tímido en mencionar sus influencias, que la principal influencia de TWD es Dawn of the Dead es la pieza de trivia más conocida de la serie. Si Kirkman se inspiró de DBZ ¿Por qué no lo diría en público? como mencioné arriba, es un caso de Zimba contra Kimba, los paralelos son completamente superficiales y pueden explicarse como evolución convergente partiendo de una premisa limitada
>El protagonista es un alien y tiene que defender al planeta de su misma raza que viene a conquistarlo
¿El general Zod no te suena de alguna parte? eso es de los años sesenta. Además de que la premisa de alienígenas invasores es antiquísima, es uno de los tropos más viejos de la ciencia ficción, si partes de la premisa de un protagonista que es un alien en la tierra, lo lógico sería jugar con la idea de que hayan otros alienígenas de su misma raza que no tengan las mismas intenciones
>Existe una raza de alienígenas que puede volverse más fuerte luego de experiencia cercana a la muerte
El "lo que no te mata te hace más fuerte" es una frase popular, el tropo de personajes que vuelven más fuertes luego de una experiencia cercana a la muerte es bastante usado en ficción
https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/CameBackStrong
Revisando en los ejemplos mencionados encontré un cuento corto de 1953 de una raza de plagas alienígenas que vuelven más fuertes cada vez que son extinguidas.
Además de que como dije Invincible se acaba convirtiendo en un drama espacial, tiene más de Starcraft que de Superman si entiendes a qué me refiero, solo que la serie hace un trabajo mediocre en mostrar esta transición. DBZ nunca se vuelve un drama espacial, luego de la saga de Freezer vuelven a la tierra y desde ahí la mayoría de conflictos involucran criaturas de la pos-vida.
>>53722 (OP)
>Es gracioso leer a gente pendeja que cree que los Saiyajin son más débiles aún cuando napa borro una ciudad con levantar sus dedos o sabiendo que el maestro roshi pudo destruir la luna con un ataque
En la invasión de los Flaxanos se ve que Nolan puede provocar explosiones nucleares si avanza lo suficientemente rápido, pero también menciona que pasó meses ahí antes de someter completamente al planeta. Ambas me gustan mucho por diferentes razones; aunque lo que me gusta de Invincible es que mantiene la visceralidad de los golpes a lo largo de toda la serie, se sienten dolorosos y constantemente remarcan que un personaje lo suficientemente fuerte puede volverte un charco de sangre sin problemas. En DBZ también hay esto, en la pelea de Raditz los golpes duelen, Gokú se rompe las costillas y se escucha el sonido de sus huesos rotos, por ejemplo; pero llegando a Freezer se va perdiendo esto y ya para Cell y Majin Bu cualquier personaje puede salir volando, golpearse con 500 montañas y estar como si nada. También entiendo que son demografías diferentes con presupuestos diferentes y planeación diferente, así que en cierta medida esto es comparar papas con camotes, pero de todas maneras; siento que la serie hace un buen esfuerzo en escalar los poderes y mostrar un punto de referencia hasta alrededor de la saga de Freezer, después de ahí ya todos lucen igual de indestructibles y rápidos, como
>>53768 también mencionó.
Pero al final del día es ficción y cada uno dentro de su propio contexto argumental funciona. Si los viltrumitas fueran tan fuertes como los saiyans, entonces la serie no tendría sentido porque podrían hacer volar en pedazos a la coalición de planetas en cualquier momento (que por cierto, ese es un problema de escritura que ya se mencionó en el hilo de DBZ).