/ac/ - Historietas y dibujitos

El tablón embrujado de 8chan

Página principal Catálogo Archivar Bajar Actualizar
+
-
Opciones
Título
Mensaje

Máximo de caracteres: 12000

archivos

Tamaño máximo de archivo: 32.00 MB

Tamaño máximo de archivo en total: 50.00 MB

Numero máximo de archivos: 5

Supported file types: GIF, JPG, PNG, WebM, OGG, and more

Correo
Clave

(usado para eliminar archivos y mensajes)

Misc

Recuerda leer las reglas

The backup domains are located at 8chan.se and 8chan.cc. TOR access can be found here, or you can access the TOR portal from the clearnet at Redchannit 3.0 (Temporarily Dead).

Pantalla Fantasma
Maratón por el aniversario de Hilda


8chan.moe is a hobby project with no affiliation whatsoever to the administration of any other "8chan" site, past or present.

Si 8chan.moe no funciona prueba con 8chan.se Reglas - Meta Nunca olvidar Contacto: acolitosadmin@protonmail.com Afiliados: 【 co / edit / b 】 Boards hispanos: 【 hr / ve / ar / mex / cc】 【 rol / arte / vt / teyvat / ais

El Eternauta Anónimo 05/05/2025 (Lun) 19:31:47 56710
Ya salió la serie del famoso comic ¿la vieron? , me gusto mucho, aunque obviamente no es 100% fiel, es algo que ya se sabia y que a estas alturas poco importa, pero capta la esencia del comic de buena forma, las menos de lo que lleva adaptado la historia, al menos tenemos confirmación de temporada 2, y que sea un exito top 1 ya nos garantiza que completaran toda la historia.
>>56710 Las únicas quejas que vi son de algunos puristas que querían que fuera ambientada en los años 50 como el comic. Pero el cambio a la actualidad es una decisión correcta no solo por una cuestión presupuestaria del proyecto, sino ademas para que sea más familiar para el publico.
>>56711 igual si da sensación de época con los automóviles viejos
Segundo día tratando de buscar El Eternauta. El primer día fui a la feria de libros de segunda mano sin éxito, luego fui a varias librerías de un centro comercial cerca de mi casa y tampoco nadie lo tenía. Detesto como hace unos años ese condenado cómic estaba mosqueándose en los anaqueles pero no me animé a comprarlo y ahora que quiero leerlo no lo encuentro en ninguna parte. Mañana voy a buscar en otro centro comercial a ver si lo encuentro, por ahora la segunda mejor opción >>56726
>>56731 Deberías haberlo comprado antes que saliera la serie negro, ahora va ser más difícil de encontrar y seguramente te lo cobraran más caro.
>>56739 Los cómics de Hilda son 35-40 páginas cada uno e importarlos me cuestan algo como $22 cada uno. Hace años lo vi en oferta y estaba a $27, en Buscalibre lo encontré alrededor del mismo precio (convenientemente tienen una oferta en libros argentinos), si lo encuentro hasta por $32 en una librería local me parece un precio justo siendo un libro de casi 350 páginas y en un formato raro. Principalmente quiero comprar en una librería local porque los couriers siempre vienen a dejarlos en horas de la mañana cuando estoy en el trabajo y me da hueva estar pendiente de que me llamen y tener que coordinar que alguien lo reciba, nunca te dan un horario fijo.
>>56731 te jodes ahora espera a que una editorial se interese en distribuir los comics con una portada fea de la serie y al triple de precio, o léelo en linea pirata como las personas normales
>>56745 Si eso fuera a suceder estoy seguro que alguien ya lo habría hecho. En general parece que la serie no tiene mucha publicidad, Netflix suele poner carteles publicitarios por donde vivo, El Juego del Calamar y 100 Años de Soledad las anunciaron con bombos y platillos, pero El Eternauta ni pío. Aunque también debo mencionar que en la primera librería donde pregunté me dijeron que "se les acabaron las unidades y estarán llegando más esta semana", así que si debe de haber demanda del cómic. En cualquier caso, más interés por el cómic argentino y más posibilidad de que saquen reimpresiones de otros cómics de Breccia. >o léelo en linea pirata como las personas normales ¿Por qué no ambas? por una razón cité el hilo de la hora del cuento en ese post.
>>56747 Es más recomendable la versión dibujada por Solano López que la de Breccia.
>>56748 No sabía que habían dos versiones dibujadas por diferentes artistas, pero ahora lo sé (Eso también explica por qué Continuará se centra en Mort Cinder en el episodio de Breccia), el cómic que estoy subiendo es la versión de Lopez, pero tampoco estaría mal buscar la de Breccia para comparar.
>>56749 Yo nunca he leído la versión dibujada por Breccia, pero tengo entendido que es mucho más política ya que el autor se había radicalizado. Ademas es más corta por presiones de la revista que la publicaba.
(132.82 KB 1152x864 IMG_20250508_201531_634_LL.jpg)

(125.61 KB 1152x864 IMG_20250508_201652_533_HDR.jpg)

(43.09 KB 1152x864 IMG_20250508_201553_439_LL.jpg)

Hoy lo conseguí, me costó $32, sé que podría haberlo conseguido a menos en Buscalibre, pero lo importante es el viaje. Mis primeras impresiones es que es un libro bastante grande; le tomo la foto al costado de un número de Dark Knight Returns para que se hagan una idea. También me tomé el trabajo de revisar que efectivamente sea la versión de Solano y no la de Breccia . El más grande en mi colección hasta ahora, definitivamente me tendrá ocupado algunos meses. Tengo otro cómic argentino en mi colección, Boogie el Aceitoso y ese también tiene ese formato vertical y en la librería vi otros de Mafalda en ese formato. Curioso como todos los cómics que tengan esas dimensiones hayan sido argentinos, me pregunto si habrá alguna explicación para ello o quizá solo sea coincidencia. La calidad del papel es, meh, tiene una contraportada en calidad cartulina que luce muy bien pero el resto es papel bon ordinario; cumple su trabajo pero tampoco es la gran cosa. La portada es blanda, cosa que detesto y ya se están desgastando los bordes. Es de Editorial Planeta y es una edición impresa en Colombia del año 2022. Probablemente le haga una caja personalizada para protegerla como hice con unos cómics de Star Wars hace muchas lunas.
>>56765 Bien negrito. Si las tapas blandas siempre son molestas, pero bueno suelen ser más baratas.
Vi los primeros ~20 minutos del primer episodio y hasta ahora me parece bastante meh. Lo interesante de la presentación del cómic es ser una historia metanarrativa; no vemos la historia contada desde el punto de vista del Eternauta sino de la del propio Oesterheld. Por otro lado presenta un montón de detalles innecesarios en lugar de ir al grano, la primera página del cómic: Un tipo teletransportándose en frente del escritorio de un historietista; listo, todo eso necesito saber para entender la esencia del cómic y querer saber más; la serie desperdicia demasiado tiempo sobreextendiendose con cosas tangentes.
>>56799 En un medio audiovisual creo que tiene sentido no mostrar el giro de la historia desde el principio, sin mencionar que hace disminuir un poco la tensión si ya sabes que le va ocurrir al protagonista.
>>56805 Siendo justos las adaptaciones live action de cómics suelen ser así. Por ejemplo TWD es lentísima comparada al cómic.
La idea de una tormenta alienígena me recordó a The Mist de Stephen King que es de 1980 ¿creen que King se haya inspirado de Oesternheld? aún más me recordó a La Guerra de los Mundos y quizá sea la principal inspiración del cómic, en la novela de Wells los marcianos usan un gas para envenenar a las personas y se menciona de manera casual que una persona logró sobrevivir subiéndose a la torre más alta de una iglesia, esto parece una respuesta a profundizar sobre la idea de "estar encerrado en un lugar porque el aire es veneno". También es parecido en el sentido de que es narrado como los recuentos del protagonista. Por otro lado entiendo perféctamente a qué se refiere el prólogo con que "el héroe es un colectivo, no un personaje individual", cada uno de los amigos de Juan y su esposa aportan su grano de arena para enfrentarse a la dificultad. Casi se siente como una respuesta directa a la historieta superheroica, por ejemplo las antologías de Detective Comics donde el protagonista solo siempre se las arregla para resolver el conflicto del número. Esta escena donde casualmente sacaron un medidor Geiger me sacó un kek, pero nuevamente, temporalidad indefinida, funciona. >>56711 >>56724 Funciona porque el Eternauta se supone que no es de este tiempo (y probablemente tampoco sea de esta dimensión), así que decir "sucede en esta época" tiene sentido.
>>56807 Estoy seguro que la guerra de los mundo debe haber tenido alguna influencia al menos indirecta, aunque también las invasiones aliens eran un concepto popular en los años 50s. >casualmente sacaron un medidor Geiger me sacó un kek También el hecho que tuvieran todo el material para hacer tantos trajes en el taller de su casa es un poco demasiado conveniente, pero bueno tampoco llega a ser ridículo.
>>56940 La Guerra de los Mundos es la obra de ciencia ficción más influyente de la historia, todo lo que tenga que ver con invasiones tiene ADN aunque sea de manera indirecta; pero como mencioné la influencia no la encontré en la invasión en si, sino en la metanarrativa en primera persona en tiempo pasado. La Guerra de los mundos también es narrada como los recuentos de alguien que vivió una invasión alienígena y está escrito de tal manera que suene "creíble" o sea, algo que le sucedió al autor en lugar de solo ser ficción; es Unfiction, si es que entiendes a qué me refiero. Coincidentemente la noveña de Wells también fue publicada semanalmente en una revista y si lees con detalle tiene cliffhangers y recuentos de la historia como si de una serie animada se tratase, El Eternauta también hace uso de esto para no perder el hilo narrativo. Esto último es debido a la naturaleza del medio de publicación pero no deja de ser interesante el similar.
>>56940 >También el hecho que tuvieran todo el material para hacer tantos trajes en el taller de su casa es un poco demasiado conveniente, Lo que tienen ahí es un club de hobistas, en esa misma habitación tienen maquetas, y aparatos eléctricos y mecánicos. Es un taller. Googleando un poco encontré esto http://national-radiation-instrument-catalog.com/historical_ads.htm Anuncios promocionales de contadores Geiger en revistas viejas. Picrel es del año 1950, así que eso es algo que una persona de clase media podría haber comprado casualmente en esa época. Aparentemente el gobierno de EEUU con el objetivo de encontrar betas de uranio le puso una jugosa recompensa a quienes den aviso de donde se encuentran las minas y esto resultó en una carrera de diferentes fabricantes para producir los mejores contadores portátiles.
>>56943 >jugosa recompensa a quienes den aviso de donde se encuentran las minas Eso explica esta canción: https://www.youtube.com/watch?v=LW9hwoaJXgw
Voy por la página 130, la batalla de la avenida General Paz y de la Cancha River son mis momentos favoritos hasta ahora. Es bastante emocionante especialmente por todas las ideas directamente inspiradas de Wells y desarrolladas más allá, por ejemplo, en La Guerra de los Mundos, los marcianos no tienen bacterias en su organismo, implicando que son una raza esclava o inclusive una especie manufacturada que sirve como peones y esto es justo lo que se ve aquí, los Cascarudos claramente están controlados por una especie mayor. También me gusta la idea que ante la falla de la fuerza bruta decidan usar ataque psicológico. Definitivamente un tremendo cómic.
Acabé de leerlo, lo disfruté como cerdo; y ese final, hermano, ese final me dejó sin aliento. Oesterheld entendió completamente qué hizo tan inmortal a La Guerra de los Mundos y expandió esa idea >La solidaridad >Luchar contra el enemigo hasta el final aún sabiendo que vas a perder Mi único problema es que a veces la escritura se siente redundante, esto se publicó en una revista de manera semanal así que es entendible pero leerlo de golpe hace que se sienta pesado de a ratos. No me dejó con ganas de leer el remake y la secuela, siento que cuenta una historia perfecta; a pesar de que hayan un montón de cosas para desarrollar como la rebelión de los manos o la naturaleza de la invasión. Ahora, no creo que la serie le haga justicia, el cómic depende mucho de la metanarrativa; sin eso entonces no tendría el mismo peso, pero vamos a ver que tal. En fin; una lectura muy recomendada aunque algo pesado, les recomiendo que se lo consigan en físico.


Forms
Eliminar
Informar
Respuesta rápida