Para serles francos, acólitos, vi la película en el GS y no me pareció la gran cosa. Está bien para pasar la tarde y quemar unas neuronas y realmente creo que el buen Pedro logró capturar a la perfección del slapstick de los Looney Tunes clásicos de los 40s y 50s, pero realmente el concepto fundamentalmente no da para una película de hora y media. Los Looney Tunes, me refiero. Como sketches de 7 minutos, dame mil de esos, nunca me aburro, pero como una historia con un único hilo argumental los personajes no dan para tanto.
Lo mismo me sucede con Back In Action que a los 30 minutos como que mi mente se nubla y apago el cerebro hasta el final de la película. En general Warner no ha podido consolidar sus personajes clásicos en la pantalla grande a diferencia de Disney.
Nuevamente, me alegra ver que Pete Browngardt haya llegado a la pantalla grande, es muchísimo más lejos de lo que la gente trabajando en otros mojones sobrevalorados en los 2010s alguna vez llegará (imagina volver al año 2014 y decirle a un fanboy de Steven Universe que será el jodido creador de Tío Grandpa el que tendrá una película para la pantalla grande), pero la película en si no es la gran cosa. Y si no fuera porque Warner la trató como un mojón quizá no le habría prestado atención en primer lugar.