>>139643
Hay que pensar básicamente en 3 cosas a la hora de emigrar
>lo que tienes aqui
>la logistica de la migracion
>lo que tienes en el otro pais
Lo que tienes aqui se puede resumir en: familia/amigos, propiedades y trabajo. Te toca evaluar a ti si consideras que tus amigos aqui valen la pena, si tu familia ya se fue, no puede irse o se puede ir despues de ti, y finalmente cuanto capital tienes aqui. Si tienes propiedades que antes del chavismo valian 200.000$ como una casa, un apartamento, un carro, etc debes saber que ahora no las venderias ni por la mitad de esa plata. Con ese capital en el pais de destino no podras comprar una casa recien llegado, te tocara vivir alquilado, pero tendras cierto colchon economico para organizarte, planificar e incluso pensar en estudias o emprender (dependiendo de tu estatus legal y las facilidades del pais). El tema laboral es lo mas importante para muchos ¿tu trabajo aqui es el mismo que harias afuera? La plata de alcanza para fin de mes o estas relativamente comodo?. Para trabajar de mesonero en las mercedes, es mejor trabajar de mesonero en españa. Para hacer yummy aqui es mejor hacerlo afuera. Si tu trabajo es mal pagado aqui, ve si afuera paga mas. En cambio si ganas bien aqui y afuera ganaras peor, es un gran factor en contra a menos a corto/media plazo
Lo otro es la logistica de la migracion, a que pais iras, si tienes los papeles, como vas a llegar y si es seguro el trayecto. No es lo mismo llegar relajao rilax en avion a españa con papeles, que irse caminado a argentina. El viaje a pie siempre es peligroso, pero en algunos casos como colombia o brasil no es tan largo y te da facilidad para pedir asilo.
Y por ultimo lo que tienes en el otro pais, ya tienes familia o amigos alla que te apoyen? o eres el primero de tu familia en irse? ya sabes de que vas a trabajar? te toca trabajar de lo que sea? o te fuiste con visa de trabajo? No es lo mismo el que pueda llegar a una casa de un familiar y pueda sacar aunque sea un tecnico en españa, que el que llegue a brasil sin nada, sin hablar el idioma y tenga que trabajar de lo que le salga. Aqui ayuda mucho si tienes conocimientos en mecanica, plomeria, electricidad, porque esos son trabajos que no presentan tanto peo para ejercerse en comparación con las carreras universitarias, donde el titulo venezolano esta muy devaluado si no tienes experiencia en una empresa seria de tu area. Puedes estudiar en esa pais? Puedes montar un negocio o pequeño emprendimiento?
Migrar es un tema que se tiene que planificar y cuadrar con la familia (siempre es mas facil irse en grupo que irse solo). Para irte a lo loco a un pais tercermundista es preferible quedarse en la venezuela octavomundista donde por lo menos tienes un techo y donde por ahora pareciera que la comida no va a faltar