>>338345
>SECUNDO
Tengo una fijación autista con la América precolombina, sus culturas, el arte y el modo de vida de esas personas.
Sin embargo, no tolero la
(((soyeria))) de la academia y el discurso victimista alrededor de los pueblos indígenas.
Como soy un mestizo promedio, según muchos soyitas académicos yo no tengo derecho a opinar ni criticar ningún aspecto de esas culturas porque "no es mi lugar" lo único que es considerado como aceptable es el documentar y replicar los mismos artículos académicos que parecen más un panfleto populista que una investigación seria y mordaz sobre las problemáticas del mundo indígena.
Continuando con el tema, los indígenas en su mayoría desprecian a los indigenistas por mil razones y son personas bastante católicas y tradicionalistas, cosa que entra en conflicto directo con la soyeria y degeneración de ritos ancestrales que promueve el indigenista de pelos pintados.
Si nos remontamos a la historia en memexico hubo una anciana medianamente famosa llamada María sabina que le enseño a algunos simios soyeros sobre los secretos ancestrales de los hongos alucinógenos, mismos que terminaron atrayendo una marejada de drogadictos delirantes que profanaron la montaña y arruinaron la paz del pueblo donde vivía dicha mujer.
Al final, María Sabina fue repudiada por la gente de su comunidad, murió en la pobreza y el abandono como castigo a su grave falta.