Crecieron con internet como parte de su propia realidad en lugar de separar virtualidad y cotidianidad, eso atrofió su cerebro: simplifican situaciones complejas en memes que quieren hacer pasar como auténtica verdad, les gusta meterse en pleitos cualquiera, creen que debatir es discutir a lo idiota, perdieron la capacidad de concentración y ya sólo tienen un rango de treinta segundos a quince minutos (de forma continua), les gusta exhibir toda o casi toda su vida en redes, no conocen el concepto de privacidad ni secretos, pierden tiempo acosando a extraños en internet, creen que los youtubers de críticas son intelectuales, y un largo etcétera para el que me da flojera hacer verdoso.
El caso es que los zoomers ya van de salida, ya están entrando a los 27 años, por lo que ya no son considerados jóvenes -al menos en el internet-, y ya sólo tienen un espacio de muy pocos años para demostrar si realmente aportaron algo.
A diferencia de los zoomers, quienes al menos llegaron a adquirir habilidades de edición de video e imagen (si es que eso es de aplaudir), a quien encuentro totalmente condenada es a la generación siguiente de los zoomers, la generación alfa, que ya va entrando en la pubertad y las ia les atrofiaran totalmente todas sus capacidades creativas.