Muchos piensan que sobreestimamos esa época en la que vivimos nuestra adolescencia y primera juventud, pero es que realmente era mejor comparada con hoy, al menos en lo que respecta a la experiencia en general, porque en cuestiones de aprender o ser autodidactas, sí nos superan las generaciones actuales, pero he aquí lo que nunca vivirán ni los zoomers ni la gen. alfalfa:
>Inexistencia de funas o cancelaciones
Una mala experiencia se quedaba en eso y no en un asunto público de rencor, acoso y venganza
>Las mujeres no eran tan "pickie" o mamonas
Había mujeres para todos, los incels eran casi inexistentes.
>Auge de la play2 y xbox 360
Ustedes creen que el play2 no vendió tanto como la switch y puede que tengan razón, pero realmente no saben lo increíble que fue esa consola, no conocí a nadie de mi generación que no tuviera una y eso que hasta los más pobres de cada salón la tenían. Tremendo catálogo de juegos, sumamente variado, para todos los gustos, desde elitistas de nicho hasta lo más normie de lo normie. El Switch nunca podría.
>La virtualidad estaba allí como una alternativa no como una obsesión
Es ya imposible vivir sin redes sociales, internet en general, y quien diga lo contrario está mintiendo. El simple hecho de tener trabajo o estudiar te orilla a que estés en algún grupo para mantenerte informado de las actividades o movimientos. En nuestra juventud sólo teníamos myspace, metroflog y versiones primitivas de facebook que eran una mera opción, servían para entretenerte o tener un extra en socializar, pero podías pasar de largo con ellas. He sido profesor y no saben lo castrante que es que tus alumnos te molesten para preguntarte mamadas todo el día fuera del horario laboral.
>Tribus urbanas consolidadas, variadas y esparcidas por todo el lugar
Cholos, góticos, emos, punks, metaleros, frikis, otakus, nerds, etc. había demasiados círculos para elegir y ver en cuál encajaba uno. Ahora todo es tan homogéneo y falta de identidad y gustos, que parecen todos npc movidos por tendencias en redes.
>Había trabajo
Así como lo oyen. Si querías jalar, te vestías bien y salías al centro de la ciudad (o leías el periódico), siempre había empresas o instituciones que tenían carteles o su departamento de recursos humanos siempre estaba reclutando. Eso sí, la desventaja es que todavía nos tocó la ideología de "ponerse la camiseta", lol, pero se compensaba un poco. Encontrar trabajo con paga decente hoy en día es un martirio.
>Internet era oro puro
Internet albergaba a gente creativa que hacía las cosas por amor al arte. La llegada de la monetización atrajo oleadas de normies que bastardizaron todo y se apropiaron de internet.
La lista podría continuar y continuar, pero no tiene caso. Ya son tiempos que se fueron, fue bonito haberlos disfrutado. Toca adaptarse a lo nuevo y luchar por lo que uno quiera, pero sí es una lástima que las nuevas generaciones no pudieron vivir si quiera una tajada de esa belle époque.