>>56721
>Es otro Ramiel desde mi perspectiva, de echo segun el lore es literalmente otro...
Si quieres ponerte quisquilloso puedes decir "el quinto ángel de la serie original y el sexo de las películas, pero diciendo Ramiel creo que nos entendemos.
>cgi que no mezcla
El CGI está bien integrado a la animación tradicional. Por ejemplo vidrel, la unidad 1 la hicieron claramente en CGI y no se siente que contrasta con el resto.
>un panico a usar colores brillantes que pone todo opaco
Ramiel luce bastante brillante y colorido. Un lado refleja y el otro es translúcido, es bastante interesante de ver. También están las escenas de la Luna que es más detallada en la película original.
>puedes contar el numero de frames en cada escena
No sé de qué estás hablando. Acabo de contar los frames que usaron en Ramiel y está animado a 21 fotogramas por segundo. El resto de escenas tampoco luce mal, especialmente comparado con estándares de la animación japonesa y aún más comparado con la serie original que constantemente hace reuso de animaciones viejas.
En una nota tangente, encuentro bastante peculiar que el número específico sea 21, cuando los números mágicos de animación son divisores del 12; me gustaría decir que ese número en particular es para resaltar aún más que Ramiel es una criatura más allá de la comprensión humana, pero esa clase de teoría de animación simplemente no existía en la época en la que esta película fue rodada, menos en Japón.
Apropósito de errores de animación, la serie original está repleto de ellos, el pintalabios de Misato desaparece de un fotograma a otro, esto sucede más a menudo en el primer episodio pero sucede un par de veces aquí, pero de manera más notoria
https://youtu.be/OIUE_w81lLE
Animaron mal el taladro de Ramiel, este gira hacia arriba en lugar de hacia abajo, no habría podido perforar nada IRL. Además de que hay una clara disparidad entre la punta y el cuerpo del mismo. Esto lo arreglaron en la película.
> Sin checar numeros segurisimo todo el presupuesto se fue en VAs y la musica.
RoE 1.0 costó 7 millones de dólares. Para darte perspectiva, un episodio de Avatar, La Leyenda de Aang cuesta 1 millón de dólares. La película dura una hora y 40 minutos, lo cuál equivalente a 5 episodios de Aang a un precio de 7, cosa que no me parece tan mal considerando la calidad de la producción.
>es una verguenza
Ojo. Date cuenta que estoy hablando específicamente de la Operación Yashima. De las otras películas no te voy a discutir y definitivamente creo que NGE se experimenta mejor con la serie original, pero específicamente para esa escena la de la película es mejor. Para empezar, con todo lo que me gustan los diseños de los ángeles, los primeros realmente no logran diferenciarse de otros kaijus de otras franquicias similares, Sachiel bien podría ser un antagonista de Power Rangers. Con Ramiel cambian las cosas, con su presentación en la película logra esa imagen de "entidad que va más allá de la compresión humana" que caracteriza perfectamente a NGE (y que la serie lograría más adelante). Otro detalle que no había considerando antes es que la manera como se transforma recuerda a las proyecciones de figuras tetradimencionales sobre la cuarta dimensión.
https://youtu.be/0t4aKJuKP0Q
Así que; indirectamente lo que la serie te está diciendo es que Ramiel es un ser externo a nuestra dimensión y que no podemos alcanzar a comprenderlo completamente; cosa que la serie haría más adelante con Leliel, pero a diferencia de ese episodio en lugar de contarte en una reuninón de Nerv de que "el ángel vive en un mar de Dirac en la onceava dimensión de dos nanómetros de ancho y esa cosa es solo su sombra" aquí te lo muestran directamente y el mensaje es claro si sabes un poco de ciencia ficción.