/hisparefugio/ - Cajita Hispa

Hora pico más recomendado para hacer eventos: 23 UTC

Página principal Catálogo Archivar Bajar Actualizar
+
-
Opciones
Título
Mensaje

Máximo de caracteres: 12000

archivos

Tamaño máximo de archivo: 32.00 MB

Tamaño máximo de archivo en total: 50.00 MB

Numero máximo de archivos: 5

Supported file types: GIF, JPG, PNG, WebM, OGG, and more

Correo
Clave

(usado para eliminar archivos y mensajes)

Misc

Recuerda leer las reglas

The backup domains are located at 8chan.se and 8chan.cc. TOR access can be found here, or you can access the TOR portal from the clearnet at Redchannit 3.0 (Temporarily Dead).

Pantalla Fantasma
Celebra su quinto anivarsario todo Septiembre


8chan.moe is a hobby project with no affiliation whatsoever to the administration of any other "8chan" site, past or present.

Lee esto para postear y ver las imágenes TABLONES arte - ac - hisrol - teyvat - vt - hispol - vj - av - ais arepa - argentina - mex - esp - centroamérica Afiliados b - ais Para tirar dados /roll{1d100} Reglas

(33.97 KB 360x360 buddhist.png)

(46.92 KB 360x360 maze-circular.png)

Hilo de técnicas de meditacion Anónimo 03/08/2025 (Dom) 02:27:54 336102
En este hilo voy a enseñarte técnicas de meditación que aprendí con el tiempo y sus efectos y consejos. Este hilo como tal lo saque de otro hilo que hice en otro tablón. Todas se pueden usar de forma secular y como tal las veo desligadas a las tradiciones supersticiosas. hay que agregar que si te interesa buscar el trasfondo religioso, hay técnicas tanto desarrolladas de forma secular y hasta religiosas pero como tal el hilo no va a ese caso. Consejos para todos muy básicos >No aconsejo que lo uses de escapismo a los problemas >No aconsejo que lo hagas de forma excesiva >No creer en todo lo que vez o sientes porque el efecto de la sugestion y nocebo te puede joder >Si logras ver alucinaciones o crees ver algo, ignorarlas, si se vuelven molestas deja la meditación un tiempo y si empeoran mejor ve al medico y deja la meditación. como tal avisare de ciertos efectos que aveces ocurren. >No aconsejo mezclar creencias o cosas a no ser que es lo que quieras para experimentar >Si tienes trastornos mentales, bipolaridad o eres neurotico NO aconsejo empezar con la meditación, mejor ve a hacer ejercicio o prueba con meditación en movimiento. >Recordatorio que al meditar estas jugando con la neuroplasticidad y estados mentales, por lo cual no puedes estar permanentemente tranquilo ni permanentemente alegre y tampoco vas a querer estar permanentemente en estado de alerta.
(198.06 KB 800x600 403bec.png)


>>336102 >Focus-concentración en la respiración (similar a Anapāsanti quiza?) Recomiendo empezar con 10 respiraciones, NO lo hagas de golpe por 1 o 2 horas si no quieres sentirte mal después si es tu primera vez. ¿Como se hace? >Sientate en una silla, o cualquier posicion comoda, puedes hacer medio loto, en el suelo, sofa, la cama etc. >Pon tus manos en tu regazo (de referencia los budistas le dicen Dhyana) con los ojos medio cerrados o cerrados No importa la posición de las manos mientras sea comoda a no ser que quieras entrar al terreno de los mudras y sus creencias >Empieza a contar siendo cada respiracion y exalacion un valor en conteo (1 aspiracion, 1 exalacion y asi) prestando atencion a la respiracion >Consejos Generalmente recomiendan meditar de 30 minutos a 1 hora pero yo me acostumbre a hacer un conteo hasta 64 perdiendo el tiempo. Tambien puedes respirar solo de nariz y ignorar usar tu boca, coloca tu lengua en el paladar (que no toque los dientes, mas arriba mejor mientras sea cómodo para ti y no aprietes tus dientes, relaja la mandibula) Como tal siempre debes respirar de forma relaja, casi como si fuera natural y en automatico pero normalmente cuando lo intentas empieza a respirar de forma manual, con el tiempo (durante la meditación) te acostumbras a hacerlo natural en automatico. Si pierdes el conteo no importa empieza desde el principio y tratando de no alterar el ritmo de la respiración. Si tienes incomodidad en los musculos hazte masajes y un par de estiramientos, si respiras en un lugar ventilado es mejor. Lo puedes hacer cuando quieras, al despertarte y antes de dormir y a medio dia. si apenas empiezas recomiendo hacerlo una vez por dia solo por una semana y ve alargando el tiempo. Recomiendo que empieces a respirar por la nariz. Tambien puedes investigar sobre la respiracion diafragmatica (algunas posiciones de meditación tradicionales son mas comodas para esto precisamente) Escuche de algunos que sonreir durante la meditacion aumenta el humor aunque esto aplica para todas las meditaciones al parecer (alguna forma de autoengaño tipico de sonreir) No use mucho esta técnica porque me causaba incomodidad así que como tal no vi tantos sus efectos >Efectos que note >Tranquilidad después de varios conteos (al 64 estaba muy relajado) >Efecto muy raro producto de la concentracion: dejas de escuchar los sonidos alrededor y solo se escucha tu respiración (similar a cuando te estas durmiendo pero sin la somnolencia) Si respiras mal puedes entrar en estado de alerta, hay que tratar de estar en un ambiente seguro y tranquilo para no alertarse mas. No es necesario enfocarse en pensamientos o algo asi, si tienes problemas de concentracion puedes divagar todo lo que quieras, si divagas demasiado puede que a cierto punto tu mente haga una suspensión del juicio y empieces a dejar de tener pensamientos a cada segundo y estés mas relajado. Si logra enfocarte en la respiración a la larga vas a ir perdiendo el conteo y también vas a perder la mente discursiva por lo cual vas a estar mas atento y con una respiración mas relajada. Si te sientes distraído después de meditar mejor prueba otra meditación.
yo empezare con una rutina de 5 a 10 minutos por dia, cuando me levante y antes de ir a dormir
(43.84 KB 728x546 Kasina-Meditation.jpg)

>>336102 >Mirada fija o meditacion en un solo punto (Similar a Kasina? - Tatraka?) ¿Como se hace? >Sientate en una silla, o cualquier posicion comoda, puedes hacer medio loto, en el suelo, sofa, la cama etc. >Pon tus manos en tu regazo o de forma comoda (Dhyana si quieres) con los ojos abiertos o medio cerrados y con una luz suave (que no sea agresiva ni que te de directamente en tus ojos) >Enfocate en algun punto o objeto, puede ser un plato de algun color (distintos Kasinas), un dibujo en una pared, un punto en una pared o incluso una mancha o una vela (Tatraka) (que este al nivel de tu cabeza y cerca de ti como picrel) >Pon tu lengua en tu paladar (como sugerí aquí >>336104) y respira desde la nariz, no es necesario hacer conteos. trata de respirar de forma natural aunque vas a empezar haciéndolo de forma manual seguramente >Quedate viendo el objeto de atencion y no quites la mirada mientras respiras por tu nariz Soy algo mas experimentado en esto pero aun no vi todos los efectos de meditar de esta forma >Consejos Como preparativo mojate la cara y los ojos con agua a temperatura ambiente o fria (no tan fria) , puedes mirar al sol por segundos o hacerlo con los ojos cerrados (esto aumenta la percepción del color y brillo temporalmente) Si, puedes y debes parpadear. Si sientes incomodidad en tus musculos masajealos y haz estiramientos, si sientes otras incomodidades con el tiempo se van mientras no sean de dolor Puedes mirar con tus ojos de izquierda a derecha, arriba y abajo y a los lados con tus ojos en forma de ejercicio para empezar esto tambien se usa como ejercicio de la vista Si tienes una nariz tapada por resfrio aun asi puedes hacer la respiración, hasta creo que ayuda un poco con la constipacion respirar mejor. Si vas a usar una vela (Tatraka) hay varias posiciones para colocar la vela y por donde se mira pero eso dejo que lo investigues tu >Efectos iniciales Es probable que al principio te lagrimen los ojos, parpadea y cierralos y sigue, si te incomodan los ojos lavate la cara y descansa. si algo te empieza a incomodar mucho con el tiempo deja la meditacion un tiempo. a la larga vas a poder estar mucho mas tiempo mirando a un objeto con los ojos abiertos o medio cerrados. >Efectos que note Tranquilidad y relajacion, sensacion de que el tiempo va mas lento, sensacion de autocontrol y mas tolerancia a las provocaciones ademas de que la mente discursiva se aquieta bastante, recomiendo seguir con la respiración por la nariz aun cuando dejes de meditar. Aveces me causa algo de somnolencia antes de dormir por lo cual ayuda a dormir aunque escuche de algunos que no recomiendan hacerlo antes de dormir no note ningun efecto peligroso (supongo lo relacionan a estar en estado de alerta si es el caso) >Efectos extraños Hice esta meditacion por 50 dias si, soy el negro de nofap y meditacion y aun hago esta tecnica y a medida que pasa el tiempo vas a notar que el objeto que miras puede llegar a desaparecer como si una luz se le pusiera en medio, esto es la etapa inicial del after-image o la imagen residual. >After image o imagen residual Si llegas a este punto, algunos meditadores y tecnicas hacen uso de esta imagen residual que se nota al cerrar los ojos y la utilizan para entrenar la atencion en el objeto de forma mental y asi entrenar la capacidad de visualizacion con los ojos cerrados (basicamente empiezas a hacer concentracion en el objeto de forma mental en esa after image con los ojos cerrados)
(65.28 KB 636x900 Metta.jpg)

>>336102 >Auto-afirmaciones o auto-sugestiones para confianza, bondad, amor-propio y buenos deseos a los demás (Metta) Suelo combinar esta técnica con la anterior de meditación en un solo punto. ¿Como se hace? >Sientate en una silla, o cualquier posicion comoda, puedes hacer medio loto, en el suelo, sofa, la cama etc. >Pon tus manos en tu regazo o de forma cómoda (Dhyana si quieres) con los ojos cerrados, medio abiertos o cerrados (si vas hacer otra técnica a la vez decide tu) >Metta o amor propio o buenos deseos para uno mismo No existen frases determinadas pero como tal deben ser frases enfocadas a la benevolencia y a buenos deseos a uno mismo (En el budismo se enseñan 4 frases aunque difieren en cada monje, puedes inventar las tuyas) Di mentalmente o di alguna de estas frases mientras respiras (en mi caso, yo digo estas) >Que (yo) (o otro ente) este libre de enemistad >Que (yo) (o otro ente) este libre de ira >Que (yo) (o otro ente) este libre de sufrimiento >Que (yo) (o otro ente) este pleno de felicidad La idea tradicional del metta budista es que practiques amor propio mediante esta rutina recitando mentalmente las frases o diciéndolas en voz bajita-media. Luego de que logres Metta en uno mismo debes hacerlo dirigido a los demas, los budistas separan a los objetivos para recitar metta como hombres, mujeres, personas que amas, personas neutrales que no conoces, personas que odias, grupos, grupos que odias o amas etc. no hay un orden en si. >Metta o amor o buenos deseos hacia otros Igual al anterior solo que debes cambiar el (Yo) dirigiendote a otros entes. >Consejos Si no puedes recitar metta a ti mismo (porque te da verguenza ajena o tienes demasiado auto-desprecio) mejor practicalo hacia los demas, si no puedes hacia los demas, hazlo con los animales sea un gato o un perro o tus mascotas. No es parte de la practica tradiciona esto pero recomiendo colocar la mano en el pecho dándote calor cerca del corazón y si quieres sentir los latidos, relaja mucho mas. hay técnicas de terapeutas similares pero que usan tapping en la sesión. Puedes retirar el YO si quieres y usar simplemente la frase dirigendote a ti o lo que quieras. Siempre puedes acomodar las frases a tu idioma y necesidad, lo que la diferencia de las autofrases es que metta es menos egoista y no busca que tengas mas dinero, fuerza o confianza por X objetivos y va mas por la idea de benevolencia personal. aun asi puedes (y en parte lo haces igualmente) usar las frases para mejorar tu autoestima y la estima de los demás. Escuche de algunos monjes que puedes visualizar eso que te diriges con Metta seas tu o otros, lo mismo visualizar escenas agradables aunque yo no hago esto. Puedes aspirar y en cada exhalacion decir una de las frases si es que quieres también meditar mientras respiras. >¿Y donde lo hago negro? Puedes hacerlo en la tranquilidad de tu casa o mentalmente si estas en un ambiente social que te incomoda con otras personas (no lo hagas en voz alta o bajita cuando hay otros porque te van a mirar raro o los vas a incomodar si te escuchan) Lo suelo hacer también mientras camino hacia algún lado y al despertarme (antes de levantarme de la cama ayuda a motivarme un poco) y antes de dormir (lo hago junto a kasina la tecnica anterior de atencion en un punto) >Efectos que note Sensaciones en la piel, piel de gallina, en el cuello, los brazos y la cara, sensación de felicidad, calor en el pecho y el rostro, sensación de benevolencia (desear lo mejor para los demás que sufren) lo cual de alguna forma creo que mejora un poco la empatia por el dolor hacia los demás y reduce el enojo. también creo que reduce bastante la mente discursiva (supongo tambien ayuda a la gente con mucha autocritica dañina) Leí de algunos estudios que ayuda con la sensación de inseguridad, miedo, sensación de rechazo y sensación de inadecuación con los demás por lo cual ayuda con trastornos como el TPE/Avpd y otros trastornos. >Also Parece que la practica de forma intensiva lleva a tener una sensación de amor y respeto a todo el mundo, o por lo menos eso leí de una monja budista occidental luego de irse de retiro intensivo y solo utilizar esta técnica especifica.
(54.62 KB 600x600 15a9.jpg)

>>336118 >Una mano en el pecho en el corazon también puedes colocar la otra mano en la zona de la barriga para darte mas calor a medida que te concentras en respirar o haces respiracion desde diafragma o te acaricias y haces tapping si es que quieres hacer eso.
Calidad
(705.50 KB 1080x720 Buda.png)

Aqui OP les voy a hablar de otras cosas no seculares que lei sobre las técnicas o meditaciones >>336104 >Samatha como tal hay otras técnicas de concentración de otras tradiciones incluso no budistas, de los brahmanes y hasta las hay cristianas, islamicas, sufi, judias pero eso van al terreno del misticismo con monoteismo (los estoicos tenian algo similar al vippasana al parecer y los pitagoricos-platonistas tenían sus cosas contemplativas) >Anapasanti y Samatha La concentración en la respiración también se usa en Vippasana en cuyo caso quieran meterse al antro budista puedes investigarla. aunque algunos empiezan primero por Samatha, otros por vippasana, y asi varian pero generalmente va desde el enfoque de ir entrenando para los Jhanas si solo quieren entrar al terreno budista. >>336111 >Kasina - Tatraka - Samatha va por el ambito de Samatha, no hay un acuerdo de que son dos cosas el Samatha y Vipassana (varian significado en la tradicion) pero son cosas en el canon original eran dos técnicas que cultivaban dos cosas distintas. Algunos empiezan por las tecnicas de atencion y otras por las de vipassana o purificación, hay un texto de buda que dice como empiezan algunos. (yo solo hago kasina y aveces hago respiraciones y metta no estoy metido tan de lleno en lo budista) no me enfoco en los pensamientos o intrusiones o estímulos como creo hacen en vippasana (no se nada de esta practica lo admito) En la pic >>336111 ven a un anon mirando un plato o disco amarillo, tambien se usa platos azules y de colores etc para lograr la imagen residual after image para meditar desde la mente o los ojos cerrados con esa imagen. Si quieren hacer esto, lei que recomiendan usar un fondo negro y que destace mas al plato o disco, aunque tambien hay otros kasinas como una vela, elementos, colores, otros objetos y eso. en wikihow hay una guía bastante explicada de ahi saque la foto aunque si quieren ir al terreno budista tienen que leer sutras/tratados de ellos y de distintas tradiciones. >>336118 >Metta - Samatha Ahora les voy a decir algo mas filosofico que lei pero admito que no se si es necesario que lo practiquen si solo quieren ir al terreno de las autofrases y ignorar posibles efectos. En el budismo con las frases en ciertos modelos y tradiciones uno cultiva ciertas cosas, y esas cosas que uno cultiva al parecer pueden llevar a otros efectos. por ejemplo si cultivas compasion y todo esto podrias terminar cultivando demasiada compasion que te deja nublado junto a apego o incluso te saturas tanto que terminas cultivando indiferencia volviendo mas egoista. Por eso, segun lei por ahi: Si entrenas Metta HACIA LOS DEMAS (hacer esto que voy a decir ahora hacia uno mismo es filosoficamente-poco-etico y no se deberia hacer) tienes que ser conscientes o crear otra frase para evitar sentir apego POR LOS DEMAS. ¿como es eso? pues algo asi como >''Que (ente) sea consciente (o responsable) de su karma (o destino,pensamientos, acciones, vida, etc ) y no que sea por mis deseos. >No entiendo anon, es contradictorio. pues, hay una historia de una alumna de un templo que medito tanto que termino enfermando y los otros monjes novatos la ven normal, ella tampoco escuchaba la preocupación de otros monjes que le decían que estaba enfermando, enfermo tanto que bajo de peso y dejo de comer y todo porque era habil meditando pero se estaba desmoronando fisicamente y no escuchaba a absolutamente a nadie por su ego meditativo, entonces el abad del templo reprendió muy mal a la monja demostrando (fingiendo) enojo y le pidio que se volviera consciente que estaba enfermándose y muriendo. la monja dejo el templo y volvió una vez se recupero de sus problema. La moraleja de la historia es que la benevolencia, amor y compasión no es cerrarse de brazos y esperar que las cosas no pasen por buenos deseos propios, la compasión también aplica hacer lo correcto en situaciones determinadas. el abad no fue contra ninguna norma o hizo mal como budista porque demostró auto control y fingió ira y actuó bajo la compasión al ver que había dolor y sufrimiento normalizado. curiosamente esto sigue pasando hoy día, y irónicamente, Buda hizo énfasis en que sus practicas meditativas como un camino medio sin ir al extremismo asceta o de matarse sin comer o dormir como otros ascetas/sramana de su época >Also igual se que suena a pajazo mental, le veo su sentido pero admito no practico ni se de estas cosas porque no soy budista mas de lo que leo aquí y por ahí asi que probablemente lo que escribí tenga errores.
(58.41 KB 735x641 76d19a.jpg)

>>336671 >entonces el abad del templo reprendió muy mal a la monja demostrando (fingiendo) enojo y le pidio que se volviera consciente que estaba enfermándose y muriendo. la monja dejo el templo y volvió una vez se recupero de sus problema. Basadongo.
(35.72 KB 500x400 Vago_Index.jpeg)

(534.20 KB 540x572 nerv.png)

(195.83 KB 1571x1458 venerv.jpg)

>Estimulacion del nervio vago (vagus nerve stimulation) Esto es un tanto sencillo pero no es en si una meditación pero ayuda (aunque hay tecnicas de meditacion que lo ejercitan de algunas formas) sirve para varias cosas ademas de ayudar con depresión y otros síntomas variados de cosas. Esto es algo que tambien hacen los cardiologos al parecer ¿Como se hace? aquí la forma que lo hago yo >Ponte de pie o de forma comoda, lo suelo hacer en una silla >Ponte a escuchar musica que en verdad te guste y que puedas estar horas haciendolo o un mix de algo >Cierra los ojos y empieza a seguir el ritmo con tu cuello (y cuerpo si quieres) >A medida que pasa el tiempo si entras en un (trance) o en una sensacion satisfactoria vas a sentir una sensacion agradable en el cuello hasta la cabeza y todo el cuerpo siguiendo el ritmo Sino puedes (y hay otras muchas opciones variadas que puedes investigar tu) Los cardiologos hacen esto curiosamente >Estimular directamente el nervio vago en tu cuello con masajes (los masajes de rostro y cabeza tambien ayudan ademas de liberar otras cosas en tu cuerpo como endorfinas y cosas que desconozco) >Cantar y hacer aspiraciones con sonidos (similar al tipico om pero puedes cambiarlo por palabras random como simulando un gutural, para evitar hacer mantras y eso solo no lo fuerzes mucho) >Mover el cuerpo mas aligerado o bailar, lo puedes hacer en la privacidad de tu casa vas a estar mas libre y ligero todo el tiempo a la vez que comodo. >Ciertas tecnicas de meditacion-respiracion con sonidos o de respiración profunda >entre otras cosas que puedes ir investigando por internet >Efectos que note Aumenta mucho el humor y me hace unos espasmos alegres por todo el cuerpo, como la típica piel de gallina. Creo que me hace ser mas expresivo con mi cara, o esa sensación me causa. los masajes faciales y de cabeza también contribuyen a eso supongo. >Consejo No seas bruto y no te lastimes moviéndote de forma brusca, no es necesario ser bruto o apretarse los musculos. haz calentamiento ligero mínimo.
(345.72 KB 512x512 512.jpg)

(85.77 KB 811x809 void.jpeg)

>>336102 >Focalizacion-focus o mirada fija en un solo punto en espejo (Eye gazing en espejo o mirror gazing) Negros probé esto hoy y me siento MUY bien Aviso que aqui hay dos tecnicas, una normal no tan peligrosa y otra peligrosa y muy probablemente te cause alucinaciones <Aviso: esta tecnica puede causar alucinaciones (desagradables o no) y estados alterados de consciencia si la usas mal desconozco si a los TEA-Autistas no ironicos los puede sobrecargar mental-nerviosamente hacerla pero a la gente nerviosa y con miedos y inseguridades seguro los vas a alterar. la primera parece mas ligera que la segunda pero como tal ya avise de lo que ocurre. ¿Como se hace? >Consigue un espejo pequeño-mediano-grande que apunte a tu cara o la mitad de tu torso o todo tu cuerpo (debe ser un espejo visible, claro) >Colocalo en el suelo o a un nivel de tu cuerpo mientras tu te sientas en el suelo, en la cama o algun lugar agradable para verte, trata de estar cerca del espejo, no tan lejos pero cerca. >Trata de usar la luz natural del ambiente Y QUE ESTE BIEN ILUMINADO TODO asi no usas luz artificial que rebote en el espejo y de ahi a tus ojos causandote incomodidad (a no ser que quieras soportarlo) >Sientate en una posicion comoda frente al espejo para mirarte bien Ahora puedes hacer dos cosas >1. Mirarte en espejo y no fijamente ni nada, cada tanto si quieres, tratar de no pensar nada >(irrevocablemente vas a pensar muchas cosas como como te vez o que te sientes desagradable o no y autojuzgarte) esto no es parte de la tecnica pero aqui podrias practicar Metta y afirmaciones ademas de relajarte a la vez que te miras y juegas con muecas o pierdes el tiempo o te arreglas. >No entiendo esto negro, tremendo cringe Miralo como una forma de explorar el cuerpo, puedes hacerlo unas horas. no va a causarte ningún efecto alucinatorio ni nada mientras no prestes atención y solo juegues. >Efectos y cosas que note Estuve unas horas jugando con el espejo y creo que me quito un poco de peso de estres y ansiedad, en Xtedtalk hay una terapeuta que recomienda esto junto a otras cosas y relaja y ayuda bastante a la autoestima y la autocompasion, aunque no es necesario usar autoafirmaciones o metta, solo es mirarse como una forma de Body-awareness o algo así, podrías combinarla con otras técnicas que no causen efectos peligrosos o alucinatorios claro. o puedes <Aviso: Esta segunda opcion tambien es similar a las tecnicas de Scrying por lo cual se vuelve obvio que vas a tener alucinaciones si te esfuerzas mucho y puede ser incomodo o peligroso si eres neurotico, bipolar, etc como ya avise antes asi que no recomiendo esta si es el caso o tienes problemas o incomodidad. >2.Mirarte fijamente a algún punto especifico o visión periférica alrededor o los ojos o un ojo con la técnica de mirar fijo en un solo punto Dependiendo donde mires (tus ojos, tu frente, vision periferica, etc) puede causar ciertas alucinaciones o sensaciones en el cuerpo pero depende cuanto tiempo lo hagas y cuando entrenamiento tengas, ademas de cierto nivel de luz en el espejo, el espejo, tu, etc >Otros usan un espejo negro o algo que refleje con mas oscuridad para esto o directamente no iluminan tanto el espejo para dejar que la mente se sugestione y busque patrones o los vaya formando haciendo alucinaciones y demás Otras técnicas usan el reflejo del agua pero admito no se sobre eso. Lei sobre los efectos y algunos ven colores, formas, cambios en el rostro, ver otra personas, auras ligeras alrededor de uno o luces, ciertas sensaciones en el cuerpo pero como tal estas depende de donde pongas la atencion y ciertos factores como mencione de luz, el espejo, tu, sugestion, etc. >Efectos que note Hice esto un rato con una luz moderada aunque baje un poco el nivel de luz en el espejo (tengo uno medio que ocupa todo el torso aunque sentado puede ocupar todo el cuerpo) y pasado un rato mirando mis ojos note como toda mi piel se volvía muy oscura, oscura como el vació en el espacio con la excepción de que mis ojos seguían iguales de blancos en la parte de la esclerótica. Me asuste un poco al principio y lo deje, fue divertido pero no quiero probar esto. Tengo que destacar que use una luz artificial que apuntaba al espejo y mi rostro por lo cual no use una luz natural (hice las dos cosas por igual) >Also No se si paso rapido porque entrene mas de 50 dias con la concentracion en un solo punto pero el efecto es parecido a la imagen residual o after image de la atencion en un solo punto aunque al cerrar los ojos no note imagen residual. Pero lei que otras personas aveces terminan haciendo que su piel brille o algo asi, asi que supongo es algo similar no lo se. >Si quieren referencia fue como el gato negro de secunda picrel KEK
>>336102 A lo mejor no tiene nada que ver al hilo pero Tetris y otros juegos Puzzle que te hacen usar la cabeza ayudan con flashback y traumas. https://www.scientificamerican.com/article/tetris-shown-to-lessen-ptsd-and-flashbacks/
>>336102 Hilo util para nofap.
Negro no tenes algo que me ayude a concentrarme en tiempos de parciales? Que no sea aderall.


Forms
Eliminar
Informar
Respuesta rápida