>>122994
<Pol
“Ah... mira esa tablilla. Sí, la de ahí.... la que dice ‘El Algo’ a un lado y ‘La Nada’ al otro, y en medio, ‘Destrucción’. Tres Pokémons de leyenda..... Bonita, ¿no? La gente viene, la observa, sonríe con solemnidad, toma fotos para el recuerdo, y piensa que ha entendido algo. Eso es lo que me fascina.... la facilidad con la que creen comprender lo incomprensible. Porque, vamos, ¿alguien en su sano juicio puede mirar eso y pensar: ‘Sí, esto tiene sentido’? No. Pero ahí están, felices."
"Pero en realidad, ¿qué te dice? Solo una tablilla, más vieja que el tiempo, con tres figuras, tres palabras.... Tan poco, y uno puede estar horas mirándola, intentado descifrarlo"
"Este pedazo de terracota dice más que códices enormes de texto fantasioso, que uno lee y repite hoy en día.... Tenemos tan asumido el cuento que otorgamos cosas indescriptibles y odicas a Pokemons que no comprendemos, pero creo que esas tres figuras representan algo más complejo, más elevado que esto, un verdadero dios en su conjunto, y no la dosificación de seres mortales.... La leyenda de Arceus, un bonito intento, ¿verdad? Pero como todas las cosas hechas por manos humanas, se queda corto. Se quiere explicar, se quiere simplificar, se quiere meter todo en una historia que el niño pueda repetir y el adulto pueda creer. Y se pierde la esencia, la bruma, el misterio. La creación no es algo que pueda contarse en palabras."
“El Pokemon creador”, dicen. ¡Ja! Y claro, uno podría pensar que lo sabe todo, que creó el mundo, que puso reglas para que todos obedeciéramos. Muy humano todo, ¿verdad? Queremos nombres, definiciones, explicaciones bonitas, un inicio que encaje en un cuento de hadas. “Esto lo creó Arceus”, dicen. Y uno lo imagina: un ser perfecto, omnipotente, resolviendo todo, administrando leyes, reglas y moral. ¡Qué fácil! Qué cómodo. Como si el caos, la vida y la muerte fueran solo tareas que un pokemon hace mientras toma té. Pero vamos, admitámoslo: Arceus, un Pokémon, señor de todo, dios creador que un niño de dos años podría atrapar con un lote de Masterballs... es tan.... simple. Tan humana. Tan insulsa. Tan ridículamente humana. Nunca me comi esa leyenda, que intenta explicar todo, cuando ni saben lo que hay antes del todo"
"Me pregunto a veces si se dan cuenta de lo pobre que es eso. Todo lo que llaman historia del mundo, del universo, de la vida misma.... es un esfuerzo de adultos para explicarle a un niño lo que no puede comprender. Han querido poner palabras donde no hay, poner reglas donde no existen, poner un creador para tapar la duda primordial: ¿qué había antes de todo? Antes de Dialga, Palkia, Giratina y Arceus, Antes de todos esos Pokémons de leyenda, Antes del Tiempo, Antes del Espacio, Antes de la Materia y la Antimateria, antes de que la luz fuera luz, antes de que el tiempo existiera siquiera para medir algo? No lo saben. Nadie lo sabe. Pueden hacer hipótesis, pueden hablar de singularidades, multiversos, infinitos..... y, sin embargo, nada de eso toca la verdad, porque no puede tocarla."
"¿Quién pensó en él antes de Arceus? Si todo tiene un comienzo, alguien o algo lo debe haber originado.... ¿Pero quién? ¿Dónde estaba eso que llamamos creación antes de que existiera siquiera la idea de un creador? Y aquí es donde la gente se enreda. Investigan, sacan hipótesis, estudios, y cuando se dan cuenta de que no pueden, se lo transfieren a Pokémons, que si, son casi divinos, legendarios, con poderes de comprensión inimaginables, pero que lo resumen al todo, Inventan historias, crean mitologías, explican con palabras humanas lo que jamás se puede comprender.... simplista. Ridículo. Una papilla insípida que intenta llenar un hueco que ni la imaginación humana alcanza. "
"Miren a los humanos: siempre quieren cerrar los círculos. “Si algo surge de la nada, un Pokémon legendario lo creo”. Y uno pregunta: “¿Y quién creó a ese Pokémon legendario?”. Y ahí.... silencio. Nadie sabe. Nadie puede saber. Intentan con ciencia, con cálculos, con teorías, con big bangs, multiversos, energías primordiales.... pero son solo intentos. Fragmentos, sombras de algo que nunca podrán tocar. Y lo más divertido: creen que por nombrarlo o explicarlo, lo entienden. ¡Ja! Ni siquiera lo rozan. Todo queda en hipótesis. Fragmentos de ecos, reflejos borrosos de lo que fue, o de lo que podría haber sido.
"Pero ahora, mira.... al lado de "El Algo"... "La Nada". No un vacío, no un espacio negro donde no hay aire ni luz. No. La Nada verdadera.... la inexistencia absoluta"
"Antes del comienzo de todo, antes de la chispa, antes de la primera nota de la existencia, estaba.... la Nada. No un vacío, no un espacio donde no hay cosas, no un silencio que se pueda escuchar... no. La Nada es más simple, más absoluta que eso: es la inexistencia pura. Ni pensamiento, ni memoria, ni ser. Ni luz ni sombra. Ni antes ni después. Ni ser ni no ser. Nada de nada. Ni pasado ni futuro. Ni siquiera posibilidad. El 0 absoluto. Conceptualmente imposible, lo sé, lo sé, pero así es..... y aquí es donde los humanos se asustan. Por eso los humanos huyen de ella, inventan historias para cubrir su miedo, porque saben que algún día... desaparecerán."
"Pero miedo a qué, exactamente??? ¿a morir? Miedo a dejar de existir, dicen. Pero no. No es a la muerte lo que temen. La muerte es un camino. Lo que realmente les aterra es lo que sigue: la suspensión absoluta del ser. El borrarse de todo lo que fueron, el desvanecerse incluso en sus propios recuerdos. Eso es lo que llamamos la Nada, aunque ninguno pueda pronunciarla sin temblar. Los humanos construyen y diocifican Pokemons para llenar ese hueco, para mentirse a sí mismos, para convencerse de que habrá algo después, que alguien los recordará, que su chispa de conciencia no se apagará por completo. Crean leyes, escriben historias, trazan mapas, llenan libros de nombres, fechas y causas... todo para no mirar al abismo, intentando protegerse de la idea de que algún día serán... nada.. Y sin embargo, ahí está. La Nada, imperturbable, silenciosa, total. Y nadie puede tocarla, ni comprenderla, ni siquiera acercarse."
"Es un concepto que el ser humano apenas alcanza a descifrar con la mente antes de que tiemble. Y, por supuesto, al menor intento de explicación, lo destrozan en palabras humanas, lo simplifican, lo vuelven un personaje, una criatura, una historia de cuento de hadas, y.... pierde todo lo que era."
"La Nada tampoco. Y la destrucción... la destrucción, bueno, eso es lo más cercano que podemos ver de la Nada manifestándose en el mundo físico."
":..."
"Mira, aquí, en la tablilla, el símbolo de en medio. Es un dibujo que intenta representar algo que jamás podría representarse. Sí, a un lado, ‘El Todo’, a otro lado ‘La Nada’, y ese en el medio.... ‘La Destrucción’."
"No es un Pokemon, no es dios, no es moral, no es recompensa ni castigo. No tiene propósito en sí misma. Es solo... lo que ocurre cuando el Todo y la Nada se rozan. Cuando las leyes se tambalean. Cuando algo intenta existir, pero él antes de todo lo llama. No tiene nombre, no tiene intención, no tiene razón.... pero se manifiesta. Y cuando se manifiesta, puede romper las reglas que ustedes creen que sostienen este mundo. Sí, la Destrucción es... un concepto. Un hilo que atraviesa la realidad y que, si alguien lo toca, hace que las cosas se tambaleen, que lo inesperado ocurra, que las leyes dejen de ser absolutas."
"Algunos dicen que la Destrucción es un arma, que alguien la controla, que tiene conciencia.... ¡ridículo! No hay moral, no hay voluntad, no hay deseo. Solo hay un reflejo de la Nada en el mundo del Todo. Algo que se escapa del lenguaje humano, algo que jamás se podrá encapsular en historias ni manuales, algo que se siente y se percibe..... pero que jamás se comprende.."
"La Destrucción no es un ser, ni un arma, ni una fuerza con conciencia. No es justa ni cruel. No es nada que podamos medir. Es la manifestación de la Nada en el mundo de los seres, de los recuerdos, de la materia, de los pokémon, de los humanos. Es un puente entre lo que existe y lo que no existe, un eco de lo absoluto en lo tangible. Los humanos temen a su propia desaparición, se aferran a leyes, a recuerdos, a la moral, a los nombres... y la Destrucción, en su forma más pura, les recuerda que todo eso es frágil. Que todo eso puede ser suspendido, borrado, reducido a cero.
"Pero no te equivoques, no es terror por placer, ni locura, ni ambición. No es odio. No es deseo de poder. Es... algo más simple. Algo absoluto. Algo que, si alguien pudiera comprenderlo, no lo haría con palabras humanas. Solo existe. Solo... es. Y su mera existencia altera las reglas, tambalea lo que creíamos firme."
"Pero..."
"¿Se puede materializar un concepto? Piénsalo, ¿Y si pudiéramos materializar la Destrucción, convertir ese concepto en algo que se vea y toque? Ah.... eso.... eso es una pregunta divertida, ¿no? Imagina algo tan abstracto que ni siquiera es bueno ni malo, algo que no tiene propósito y no tiene intención, y de repente aparece frente a nosotros, como un error en las reglas, como un reflejo del 0 absoluto que inspira miedo y asombro a partes iguales. No podemos decir si está vivo o muerto, si actúa por voluntad propia o por puro azar. Solo vemos sus efectos, fragmentos de su presencia. Lo suficiente para que todo tiemble, para que nos sintamos minúsculos, para que perciban.... que el mundo que creen estable no lo es."
"Y aquí estamos... mira la tablilla. Todo, Nada, Destrucción. Una historia que los humanos han intentado contar con palabras, con símbolos, con nombres... y que sigue siendo incomprensible. Siempre lo será. Porque lo que verdaderamente importa no se puede nombrar, no se puede encasillar, no se puede explicar. Solo se siente. Solo se percibe en momentos de ruptura, de silencio, de ausencia, de caos.... de esa sensación que hace que todo lo que creían estable se disuelva frente a sus ojos."
"Tal vez algunos tengan razón, tal vez todos estén equivocados. Tal vez no importa. La verdad no está en los libros, ni en los templos, ni en las tablillas. La verdad... no puede ponerse en palabras. Solo puede sentirse. Y aun así, se esconde siempre, entre la luz y la sombra, entre lo que existe y lo que no existe."
"La Destrucción, entonces, no tiene propósito. No busca venganza, ni justicia, ni reescribir la historia. Es un fenómeno que surge del límite de lo comprensible, del espacio entre lo Todo y la Nada. Es un concepto que no puede explicarse con palabras humanas, y que, si pudiéramos tocarlo, nos recordaría que todo aquello que creemos eterno, sólido, seguro... es apenas un suspiro en el abismo."
[Expand Post]
"¿Y sabes qué es lo mejor? Que nadie puede huir de ello. Ni dioses, ni leyes, ni historias. La Nada siempre está, la Destrucción siempre acecha, y nosotros, los que existimos, apenas podemos sentir sus bordes."
"..."
"Pero... ¿acaso no es más entretenido vivir con la duda? ¿Más emocionante imaginar lo que yace antes del tiempo, antes de la luz, antes de todo? En vez de que te sirvan en bandeja un cuento de lacreación, tan insulso simplemente para evitar la duda y pensar en el que seria, que fue y que es?.... Pero dejemos que los humanos lo intenten, ¿no? Les gusta pensar que entienden algo. Que todo surge de algo, que la causa está ahí, que hay reglas, Pokemon que fue el primero y lo hizo, leyes, moralejas. Muy humano. Muy adorable.
"Pero claro... ”
"Al final, ¿saben qué? Todo esto... toda esta historia... tal vez sea solo un rumor, un eco de lo que jamás se puede saber. Tal vez estas tablillas, estos símbolos, estas palabras... sean solo intentos torpes de explicarse lo inexplicable. Y... bueno... es solo una leyenda antigua, ¿no? Ja... es solo una leyenda antigua."