>>56773
>Antes ya habían en México porque las televisoras les hacía más barato comprar la licencia de Japón con Astroboy de los primeros en llegar y crear fama
La animación japonesa era conocida fuera de Japón antes de 1980, pero el fandom de ánime como un colectivo sólido tiene su origen en 1980
https://en.wikifur.com/wiki/Cartoon/Fantasy_Organization
Mark Merlino llevaba cintas bootleg y las transmitía en convenciones de ciencia ficción. El otaku como fandom fuera de Japón tiene su origen en esas convenciones donde hablaban de Star Wars y Star Trek y no se limitaban solamente a series licenciadas, como dije, eran grabaciones y cintas de Japón, algunas ni siquiera tenían subtítulos, así que tenían acceso a un contenido directamente importado de la otakada japonesa.
>Tienen ganado ese privilegio porque lo ponen esos personajes porque quieren
> por que el director es gay
¿Y exáctamente cómo es que esas dos cosas son diferentes? ahora no lo tengo a la mano pero en otro hilo donde un anon insistía en que CCS tiene gays porque fanservice le mostraron una entrevista de Nanase Ohkawa; la escritora del manga que decía explícitamente que Shaoran se habría enamorado de Sakura aunque fuera un chico y viceversa, porque el punto de la serie es la libertad del amor independiente del sexo, apariencia física y
edad; y esa es la razón por la que el cast de personajes es tan sexualmente diverso; "enamórate de la personal, no de qué tenga entre las piernas" ese es el punto de la serie. Y no puedo dejar de darle énfasis a que esto
es de los años 90s, si en USA hubiera habido un a serie como CCS, en esa misma época los gringordos habrían hecho un berrinche y pánico moral colosal. Y, ojo, estamos hablando de una (1) serie, Japón está repleto de shows como CCS tal como comentamos en el mensaje anterior.
>Mientras occidente lo hace por agenda
Primero que nada el argumento de "política" casi siempre viene de polgólicos haciendo berrinche porque en media existe [opinión política que a mi no me gusta] y te sorprenderás saber que la mayoría de los casos simplemente es parte del desarrollo de personaje o para brindar una moraleja como en el caso de Nanase Ohkawa. Casi siempre es una moraleja de aceptación secundaria. Aún más importante ¿Cómo es de diferente de una moraleja pacifista y antiguerra que es los cimientos sobre los que está fundamentado el ánime? Nausicaa por ejemplo tiene claramente una moraleja anti guerra; y un mensaje político de que la situación de la película debe evitarse bajo cualquier circunstancia ¿Exáctamente cómo es que el mensaje político de Miyazaki y Takahata es diferente de [serie estadounidense con un personaje gay]?
Aún más importante ¿de qué series estamos hablando?
>Son menos los casos de gays puestos por razones artisticas o trama como es más seguido en las películas gringas.
Si; cosa que es mas o menos mi punto. La animación japonesa es mucho más gay y mucho más política que la animación estadounidense; solo que los únicos que hacen berrinche por "los zurdos infiltrados en el arte" son los mismos loquitos que tienen a Japón como un "baluarte de derechos conservadores", así que hacen la vista gorda porque contradice su manera de ver el mundo. Realmente no vale la pena discutir sobre eso.