Esta serie podría definirla como un "anti-isekai", mientras que el Isekai moderno es solo una fantasía de escapismo, Soko ni Iru Boku pone al protagonista en una situación peor en la que estaba antes, en la que no es el centro de los sucesos del mundo donde fue transportado, donde no tiene capacidad de afectar el transcurso de las cosas y solo puede ver como todo se va lentamente a la mierda.
Me gusta el personaje del rey Hamdo, es claramente una figura hitleriana, pero el contexto de la historia no evoca directamente la Alemania nazi, toda la cuestión de guerra en un desierto y niños soldado me hace pensar más en las guerras civiles de África antes de una referencia directa a la SGM.
Con todo el enfoque en el drama de los personajes, como muestra a la guerra como algo asqueroso y trágico y la nula idealización de la maquinaria de guerra, realmente se siente como algo que Ghibli haría a mediados de los ochentas, y no algo de 1999 cuando la industria japonesa ya estaba dominada por lo otaku. Especialmente porque las únicas dos veces que vemos guerra, es en el episodio 2 donde el Hellywood destruye un tanque enemigo de un solo disparo y luego en el genocidio de Sari Bars en el episodio 12 ,