/ac/ - Historietas y dibujitos

El tablón embrujado de 8chan

Página principal Catálogo Archivar Bajar Actualizar
+
-
Opciones
Título
Mensaje

Máximo de caracteres: 12000

archivos

Tamaño máximo de archivo: 32.00 MB

Tamaño máximo de archivo en total: 50.00 MB

Numero máximo de archivos: 5

Supported file types: GIF, JPG, PNG, WebM, OGG, and more

Correo
Clave

(usado para eliminar archivos y mensajes)

Misc

Recuerda leer las reglas

The backup domains are located at 8chan.se and 8chan.cc. TOR access can be found here, or you can access the TOR portal from the clearnet at Redchannit 3.0 (Temporarily Dead).

Pantalla Fantasma
Maratón por el aniversario de Hilda


8chan.moe is a hobby project with no affiliation whatsoever to the administration of any other "8chan" site, past or present.

Si 8chan.moe no funciona prueba con 8chan.se Reglas - Meta Nunca olvidar Contacto: acolitosadmin@protonmail.com Afiliados: 【 co / edit / b 】 Boards hispanos: 【 hr / ve / ar / mex / cc】 【 rol / arte / vt / teyvat / ais

Hilo de animación japonesa Anónimo 25/01/2025 (Sab) 19:07:20 51420
Pues lo del título. Durante años se ha discutido de animación japonesa en este tablón; sin embargo, la mayoría de hilos han acabado sin pena ni gloria, así que veamos si con un hilo general podemos tener más discusión acerca del fino arte de la japanimation. >¿Qué andan viendo? ¿Qué planean ver? Yo estoy viendo Ima, Soko ni Iru Boku y me está gustando bastante. Es un >isekai, pero antes de que el tropo se volviera solo en una fantasía de poder; Shuzo por proteger a una misteriosa chica acaba atrapado en otro mundo donde es reclutado como un soldado al lado de otro batallón de niños para luchar la guerra de un rey delirante. Y por ser una serie antiguerra que busca mostrar todos los aspectos repugnantes de la guerra ya se harán una idea de lo que muestra: Reclutamiento forzado, esclavas sexuales, el abuso emocional y físico de los niños, etc etc. Es bastante difícil de ver de a ratos, pero asumo que ese es el objetivo de los animadores y lo lograron muy bien. Me sorprende de que esta sea una producción del 99, no lo parece en absoluto, especialmente con la cantidad de ADN que bebe de las películas de Miyazaki (el terreno desértico, la moraleja antiguerra, claramente es una película influenciada por Nausicaa) y por ser animada en análogo pocos años antes de la masificación del digital. Y la animación es bastante fluída, no se gasta todo el presupuesto en el primer episodio, logra mantener su calidad de manera uniforme, al menos hasta el episodio 7 que es donde me quedé. Se las recomiendo bastante, acá está el torrent con el fansub en español 0079fcb9 Por otro lado quiero volver a ver todas las películas de Miyazaki en orden cronológico, probablemente lo haga luego de acabar esta. Ya me vi todas sus películas durante la pandemia, pero ahora quiero volver a hacerlo de manera más analítica, especialmente luego de ver el documental El Reino de los Sueños y la Locura.
>>51420 Se ve interesante OP, voy a chequearla.
Me gustó mucho esta escena, cuando el ejército de Amdo sale a reclutar niños y a medida que van capturando más y más la marcha de fondo e hace más y más intensa.
>Una población agrícola en un valle a la mitad del desierto Dios, esta serie es tan Nausicaa y me encanta. Con todo lo buena que es esa película, realmente deja con ganas de más y me encanta ver otras películas y series que desarrollan sus conceptos de ficción a más profundidad.
Esta serie podría definirla como un "anti-isekai", mientras que el Isekai moderno es solo una fantasía de escapismo, Soko ni Iru Boku pone al protagonista en una situación peor en la que estaba antes, en la que no es el centro de los sucesos del mundo donde fue transportado, donde no tiene capacidad de afectar el transcurso de las cosas y solo puede ver como todo se va lentamente a la mierda. Me gusta el personaje del rey Hamdo, es claramente una figura hitleriana, pero el contexto de la historia no evoca directamente la Alemania nazi, toda la cuestión de guerra en un desierto y niños soldado me hace pensar más en las guerras civiles de África antes de una referencia directa a la SGM. Con todo el enfoque en el drama de los personajes, como muestra a la guerra como algo asqueroso y trágico y la nula idealización de la maquinaria de guerra, realmente se siente como algo que Ghibli haría a mediados de los ochentas, y no algo de 1999 cuando la industria japonesa ya estaba dominada por lo otaku. Especialmente porque las únicas dos veces que vemos guerra, es en el episodio 2 donde el Hellywood destruye un tanque enemigo de un solo disparo y luego en el genocidio de Sari Bars en el episodio 12,
Estoy viendo Nadia por primera vez, me gusta bastante pero me sorprende lo infantil que es, me esperaba algo como atlantis, pero la serie es mucho más ligera y cómica tiene más en común con Pokemón (al menos los primeros episodios) es bastante surreal pensar que esto fue dirigido por la misma persona que dirigió NGE.
>>51420 >¿Qué andan viendo? Rebotando de una serie a otra sin nada realmente concreto. Terminé Zegapain STA y me pareció una gran decepción comparada con la serie del 2006 (en serio, vayan a verla, es hermosa). Igualmente terminé medaka box abnormal y me pareció bastante bien. Esperaba algo retrasado e idiótico como DxD, pero Medaka supo mantenerse bien, ser relajado en el fanservice y hasta hizo uno que otro punto respecto al talento y los propositos de vida. Como corolario, Kumagawa es literalmente yo. Ahora mismo, le estoy enfocando a una llamada Kurokami que ni dios conoce o recuerda, y la verdad ni está tan buena, es tu típico shonen de peleas de tipo conoce chica y pelean contra gente. Sekirei sin el harem, pues. Capaz y la dropeo, es bastante mediocre. Y en materia un tanto más sustancia, empecé Nanoha A's y coño que me esta divirtiendo mucho. La mejora de la temporada original a A's es noche y día. Mejor acción, mejores peleas, mejor conflicto, mejor animación, mejor todo. >Que planean ver Andaba debatiendome entre si ver el remake de Bastard!!! o si por fin ver Mob Psycho, tras insistencia de un conocido. >Now, Then, Here and There Si lo conozco, no me he animado a verlo pero si conozco de su fama como un isekai bastante miserable cuya moraleja es 'tu vida puede estar mal, pero podría ser mucho peor'. Quizás un día me anime a verlo, pero me da un poco de pereza.
>>56159 >si conozco de su fama como un isekai bastante miserable cuya moraleja es 'tu vida puede estar mal, pero podría ser mucho peor' Estoy seguro que la moraleja de Soko ni Iru Boku es no rendirse inclusive cuando parece que no hay esperanza. El protagonista es caricaturéscamente optimista mientras todo lo que sucede a su alrededor se va a la mierda de manera muy dura y muy negra; te muestra la guerra tal cuál es en toda su inhumanidad. Es bastante chocante de a ratos, especialmente cuando muestra a las esclavas sexuales, el reclutamiento forzado de infantes y personajes entrañables con quienes pasaste múltiples episodios simpatizando sufriendo profundo daño físico por ninguna otra razón que estar en el lugar incorrecto en el momento equivocado. La Tumba de las Luciérganas es la mejor comparación; solo que en lugar de conscientizar sobre el sufrimiento de los huérfanos a raíz de los bombardeos estadounideses en Japón usa un escenario de fantasía para brindar una moraleja de "no rendirse y no perder la esperanza no importa qué tan jodida esté la situación", la serie en todo momento te deja bien en claro que La La Ru podría detener la guerra en cualquier momento, solo que ella se cansó de la actitud egoísta de la humanidad


Forms
Eliminar
Informar
Respuesta rápida