Gravedad
La gravedad es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza y es la responsable de la atracción mutua entre los objetos con masa. Es la fuerza que mantiene a los planetas en órbita alrededor del Sol, hace que los objetos caigan hacia la Tierra y juega un papel crucial en la estructura y evolución del universo.
Historia y desarrollo de la teoría gravitatoria
El concepto de gravedad ha evolucionado a lo largo de la historia. En la antigua Grecia, Aristóteles proponía que los objetos caían debido a su "afinidad" con la Tierra. Sin embargo, en el siglo XVII, Isaac Newton formuló la ley de la gravitación universal, estableciendo que:
"Todo objeto en el universo atrae a cualquier otro con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos."
La ecuación de Newton para la fuerza gravitatoria es:
𝐹
=
𝐺
𝑚
1
𝑚
2
𝑟
2
F=G
r
2
m
1
m
2
Donde:
𝐹
F es la fuerza de atracción gravitatoria,
𝐺
G es la constante de gravitación universal (
6.674
×
10
−
11
N
\cdotp
m
2[Expand Post] /
kg
2
6.674×10
−11
N\cdotpm
2
/kg
2
),
𝑚
1
m
1
y
𝑚
2
m
2
son las masas de los dos objetos,
𝑟
r es la distancia entre los centros de masa de los objetos.