/hisparefugio/ - Cajita Hispa

Horario para entrar a hispajuega más recomendado fue 23 UTC

Index Catalog Archive Bottom Refresh
Options
Subject
Message

Max message length: 0/12000

files

Max file size: 32.00 MB

Total max file size: 50.00 MB

Max files: 5

Supported file types: GIF, JPG, PNG, WebM, OGG, and more

E-mail
Password

(used to delete files and posts)

Misc

Remember to follow the Rules

The backup domains are located at 8chan.se and 8chan.cc. TOR access can be found here, or you can access the TOR portal from the clearnet at Redchannit 3.0.

Kiki Pyon-pyon Meme Review Submissions
All Boards Welcome to Submit Memes!

.se Will Return Shortly
Keep Redchannit and Tor Bookmarked as Fallback


8chan.moe is a hobby project with no affiliation whatsoever to the administration of any other "8chan" site, past or present.

Lee esto para postear y ver todo TABLONES Anime - AC Cartoons - Arte - Hisrol - hispol - genshin impact - vt - videojuegos - tablón de IA nuevo tablón venezuela - argentina - mex - esp - centroamerica Afiliados 8flags - ais Para tirar dados /roll{1d100} Reglas

la democracia fue un error Anónimo 06/04/2025 (Dom) 05:04:33 304211
Aqui te dejo el extracto completo sobre esa cita acerca de la sociedad fallida de Chejov producto de la democracia. >Cuando se le preguntó al escritor ruso Antón Chéjov sobre la naturaleza de las sociedades fallidas, respondió: >"En las sociedades fallidas, hay mil tontos por cada mente exitosa y mil palabras torpes por cada palabra consciente. La mayoría siempre sigue siendo tonta y constantemente domina a lo racional. Si ves temas triviales al frente de las discusiones en una sociedad y personas triviales ocupan un lugar central, entonces estás hablando de una sociedad muy fallida. >Por ejemplo, millones de personas bailan y repiten canciones y palabras sin sentido, y la persona que escribió la canción se vuelve famosa, conocida y amada. Incluso las personas tienen su propia opinión sobre cuestiones de la sociedad y la vida. >En cuanto a escritores y autores, nadie los conoce y nadie les da valor ni peso. A la mayoría de la gente le gusta la mezquindad y el entumecimiento. >Alguien que nos droga para hacernos perder la cabeza, y alguien que nos hace reír con tonterías, es mejor que alguien que nos despierta a la realidad y nos lastima diciendo la verdad. >Por tanto, la democracia no es adecuada para sociedades ignorantes, porque la mayoría ignorante decidirá su destino." Fuente: https://hijosdecanarias.com/contenido/3624/chejov-y-las-democracias-fallidas Y aquí te dejo un análisis de esto por Jean Zapata PhD. Procesos sintagmáticos de la ciencia y la investigación Docente Renacyt, que contiene referencias: 🤐 La sociedad fallida ☠ Desde un punto de vista sociológico, la observación de Chéjov resalta el predominio de la mediocridad y la superficialidad en ciertas sociedades. Según esta perspectiva, la cultura popular y los fenómenos de masas tienden a favorecer lo trivial sobre lo sustancial. Pierre Bourdieu, un teórico social notable, habla de la "distinción" en la cultura, donde las clases sociales más altas y educadas tienden a tener un "gusto legítimo" por las artes elevadas y la literatura, mientras que las masas adoptan un "gusto popular" que frecuentemente valora el entretenimiento superficial y accesible. La cita de Chéjov alude a esta dicotomía, sugiriendo que en las sociedades fallidas, lo popular se convierte en el estándar, relegando las producciones culturales e intelectuales más profundas y reflexivas a un segundo plano. Políticamente, Chéjov critica la capacidad de la democracia para funcionar eficazmente en contextos de ignorancia generalizada. Esta perspectiva puede relacionarse con la teoría de la "tiranía de la mayoría" de Alexis de Tocqueville, donde la voluntad de la mayoría puede sofocar a la minoría ilustrada y racional. En sociedades donde la mayoría es fácilmente manipulable y prefiere lo superficial y sensacionalista, las decisiones colectivas pueden ser desfavorables para el bienestar general y el progreso. Esto es especialmente relevante en la era de la información, donde los medios de comunicación y las redes sociales pueden amplificar la trivialidad y la desinformación, condicionando las decisiones políticas y el proceso democrático. Antropológicamente, la cita de Chéjov puede interpretarse a través de la lente de la construcción cultural y la evolución de los valores sociales. Clifford Geertz, en su análisis de la cultura como un sistema de símbolos y significados compartidos, podría argumentar que una sociedad que valora lo trivial sobre lo sustancial ha construido un sistema simbólico que premia lo superficial. La antropología también estudia cómo las estructuras de poder y los mecanismos de control cultural moldean las normas y valores de una sociedad. En una sociedad fallida, estas estructuras pueden estar configuradas para perpetuar la ignorancia y la trivialidad, asegurando que el status quo favorezca a quienes detentan el poder, ya sea político, económico o cultural. Referencias Mobarak, A. (2014). Antón Chéjov y Federico García Lorca: El jardín de los cerezos y Doña Rosita la soltera. Dicenda, 32, 101. Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto Elementos para una sociología de la cultura.  Ros, J. M. (2000). El concepto de la democracia en Alexis de Tocqueville (una lectura filosófico-política de" La democracia en América"). Universitat Jaume I. Luna, R. B. (2013). El concepto de la Cultura: definiciones, debates y usos sociales. Revista de clases historia, (2), 2. Si estas tan interesando en la fuente de esa frase, te recomiendo comunicarte con el para que te de una información mas especifica, lo encuentras en Linkedn, creo que el te podría dar una información mas puntual sobre el origen de esa frase. https://es.linkedin.com/posts/jeanzapatarojas_la-sociedad-fallida-desde-un-punto-activity-7204309766897025024-Xs9X


Forms
Delete
Report
Quick Reply
Drag files here to upload or
click here to select them